Oleada de robos con fuerza en vehículos aparcados en Ciudad Lineal

Los ladrones buscan objetos de valor o la documentación para «blanquear» otros coches sustraídos

Varios de los turimos afectados en las últimas semanas ABC
Aitor Santos Moya

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El pasado fin de semana fue especialmente prolífico. Las ventanillas de al menos una decena de coches amanecieron rotas en diferentes calles de Ciudad Lineal: Antonio Ponz, Emilio Ferrari, Vital Aza... Los robos se repiten con frecuencia desde hace tiempo, más si cabe, con la llegada de las buenas temperaturas. Así lo corroboran las fuentes policiales del distrito consultadas por este periódico, que subrayan una subida de este tipo de delitos cometidos, principalmente, por la noche y en zonas de poco tránsito. La dificultad es doble para los agentes. Por un lado, la falta de testigos complica sobremanera la identificación de los delincuentes, y, por otro, el poco valor de los sustraído (en caso de ser detenidos) impide a los jueces dictar orden de prisión preventiva hasta la celebración del juicio. «Vuelven a la calle y cuando les tenemos que localizar para entregarles la citación no conseguimos dar con ellos», subrayan las mismas fuentes.

Más allá de los pequeños desvalijamientos, el objetivo de los ladrones resulta en ocasiones más sofisticado. En estos casos, utilizan el mismo «modus operandi» para acceder al interior de los vehículos, pero solo hurtan la documentación de los mismos. «Suelen ser grupos más organizados que buscan apoderarse de los papeles para “doblar” los de otros coches sustraídos , de semejantes características, para venderlos después en el mercado negro», advierten los expertos. El destino de los turismos es variable, aunque algunos países del norte de África, como Marruecos, están considerados los mayores puntos de venta de turismos fraudulentos de gama media. Por ello, estas bandas de malhechores centran sus esfuerzos en Ciudad Lineal y otros enclaves similares.

Para poner coto a esta práctica, los agentes investigan los entramados que hay detrás de los robos y acreditar si los arrestados pertenecen a una banda organizada . De esta manera, el informe emitido al juez incluye un componente más para evitar que sean liberados tras pasar a disposición judicial. Otro problema, señalan los agentes, es la falta de personal: «Si nuestra principal labor es la prevención, necesitamos más profesionales en la calle para disuadir a los delincuentes». En las últimas dos semanas, además del último repunte citado al principio del artículo, los hurtos en vehículos se han sucedido en Gutierre de Cetina, Santurce, General Aranaz y Boldano, entre otras vías del distrito.

Asaltos a viviendas

Pese a este incremento, la Policía ha detectado, en cambio, una bajada respecto a los robos con fuerza en comercios y domicilios. Este hecho obedece a un motivo sencillo. «Normalmente, si desmantelamos una banda y el juez envía a sus miembros a prisión, los asaltos disminuyen », relatan las fuentes consultadas, que remarcan el carácter itinerante de los grupos que «trabajan» este campo: «Vienen del este de Europa, con un visado de tres o cuatro meses, y aprovechan para dar el mayor número de palos y regresar a sus países con el botín afanado».

Precisamente, el pasado mes de mayo el Grupo de Delincuencia Organizada de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid, la Policía Judicial de Pontevedra y el ECO de Galicia desmantelaron una de las bandas del Este más activa del país. Radicada en Madrid, el clan albanokosovar liderado por Sami Dogani , de 54 años, ingresó en prisión tras cometer al menos una veintena de robos. Este «ejército» estudiaba las medidas de seguridad de las empresas, cuyos sistemas de seguridad inutilizaban, para después reventar las cámaras acorazadas con radiales, taladros, hachas o patas de cabra. Un compendio de instrumentos que muchos de sus homólogos también utilizan.

«Por eso recomendamos siempre la instalación de cerraduras “antibumping” y anti taladro», inciden los profesionales, conscientes de que la mayoría de bandas dedicadas a irrumpir en viviendas prefieren ir a lo sencillo : «Hay que diferenciar a los que robaron en casa del futbolista Álvaro Morata, que actúan casi siempre por encargo y son extremadamente profesionales, de los que van casa por casa con el fin de entrar en las de más fácil acceso». Grupos, todos, con diferentes roles en su organización: unos se dedican a investigar a los propietarios, otros a «dar el agua» si acude la Policía y completan el reparto los que ejecutan físicamente los pillajes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación