Metro cerrará estaciones si se producen grandes aglomeraciones
Es una de las medidas contempladas dentro del dispositivo de Navidad de la capital para evitar un repunte de los contagios
Aunque era previsible con varios de los territorios limítrofes con Madrid cerrados, la estampa del centro de la capital con grandes aglomeraciones el pasado fin de semana ha generado preocupación entre las autoridades y la población. La vida transcurrió con normalidad para miles de madrileños que acudían a disfrutar del alumbrado de Navidad y a aprovechar los descuentos que ofrecía el «Black Friday» , ajenos al contexto de pandemia.
El resultado fueron numerosas instantáneas con calles como Preciados atestadas de viandantes y sin poder guardar la distancia de seguridad. Con la llegada del puente de la Constitución , que comienza este viernes, estas imágenes podrían repetirse y los expertos ya han vaticinado un fuerte repunte de los contagios en Navidades por el aumento de los contactos sociales, algo que Madrid no quiere asumir ahora que ha logrado doblegar la curva y establecer una incidencia acumulada por debajo de los 250 casos .
La lupa, en este sentido, se ha puesto sobre el transporte público. Una medida que se baraja para frenar las aglomeraciones en el Metro es la posibilidad de cerrar una estación si la afluencia de personas en el exterior fuese muy numerosa, según informan fuentes del suburbano madrileño a ABC, aunque la petición debe proceder de la Policía Municipal. Este extremo se sumaría a los controles de acceso a estaciones para regular el aforo y el dispositivo de gestión de personas en andenes que ya se establecieron hace meses para evitar los contagios.
Restricción del tráfico
Otra de las actuaciones que contiene el dispositivo es restringir el tráfico en la Gran Vía , quedando únicamente permitido el tránsito a los autobuses de la EMT y de transporte turístico, las unidades móviles de producción y retransmisión audiovisual y los vehículos de transporte de personas que se dirijan a hoteles ubicados en la zona, entre otras excepciones. Al mantenerse el nivel 4 de alerta antiterrorista , se volverá a prohibir la entrada de vehículos de más de 3.500 kilos entre el 4 de diciembre y el 7 de enero.
La capital cuenta con un dispositivo para evitar las aglomeraciones , que se prolongará hasta el 7 de enero, y que incluye un refuerzo policial, cortes de tráfico y peatonales, además de controles de aforo en transporte público y centros comerciales. Un protocolo similar ya se ha aplicado durante los años anteriores, aunque este cobra especial relevancia por la necesidad de mantener la distancia de seguridad de la mejor manera posible.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida , defendió este lunes el buen funcionamiento del plan de la Policía Municipal para controlar los flujos de viandantes en la capital. Tras las citadas imágenes de este fin de semana en calles céntricas de la capital, apuntó que su consejo «no va a ser que no vayan al Centro, el distrito más golpeado por la pandemia».
Sobre el plan diseñado para controlar aforos en el centro, defendió que está «perfectamente planificado para acometer cualquier eventualidad». A pesar de ello, ha señalado que «esto no quiere decir que estudiado el caso y vistos los protocolos, si se puede mejorar, se haga». Asimismo lamentó que hubiera algún caso de persona sin mascarilla, una actitud «reprochable». Por ello pidió que «se acuda donde se acuda, se haga respetando la normativa de las autoridades sanitarias» .
Noticias relacionadas