Fin de semana alarmante en Madrid: fiestas ilegales y cortes puntuales en Centro por las aglomeraciones
El Ayuntamiento asegura que no hubo ningún incidente y se actuó conforme al dispositivo de Navidad
Coronavirus España | 13 zonas básicas de Madrid levantan sus restricciones
Madrid vivió este fin de semana casi ajeno a la pandemia , con aglomeraciones en las calles y nuevas fiestas ilegales . La capital anocheció el sábado con el escenario típico de años anteriores: gente entrando y saliendo de las tiendas y aprovechando los descuentos, disfrutando de las luces de Navidad , encendidas un día antes, y sin guardar la distancia de seguridad. Las concentraciones de transeúntes dejaron una inquietante estampa en medio de la crisis sanitaria en las céntricas calles de Preciados, la Gran Vía e, incluso, la Puerta del Sol . Agentes municipales tuvieron que intervenir y cerraron puntualmente los accesos, mientras que dos celebraciones con 110 personas fueron desalojadas por la Policía, como culmen de la irresponsabilidad.
«Hay muchísima gente. Esto no es normal, parece que vamos en procesión de lo poco que se puede avanzar», detalló Laura, sorprendida por el horizonte que se presentaba ante sus ojos. Ella decidió marcharse a casa para evitar el tumulto. «Es un agobio , gente cruzándose por todas partes, parece un día normal. Hay mucha irresponsabilidad », apostilló su hermana, Inés.
El Ayuntamiento presentó el jueves el dispositivo especial de Navidad para evitar que la vía pública se abarrotase y que se produjese un riesgo para la salud. De esta forma, el plan prevé controles de aforo, cortes de tráfico puntuales y reforzar la vigilancia hasta el 7 de enero. Para ello, la Policía Municipal ha incrementado su presencia en el entorno de la Puerta del Sol, Gran Vía y la Plaza Mayor, donde diariamente estarán entre 75 y 100 agentes.
El sábado, según detallan fuentes del Área de Seguridad a ABC, se realizaron cierres en los accesos a estas calles, así como en la confluencia de Alcalá con Sol, durante la tarde y por intervalos de cinco y diez minutos , dependiendo de la afluencia. Aseguran que no se vivió ningún incidente y que se actuó conforme a lo previsto en el operativo. Ayer, por otra parte, aunque se congregaron centenares de personas, no se repitieron las escenas.
El dispositivo también puntualiza que ciertas calles peatonales puedan ser de un sentido único de circulación, tal y como se ha hecho otros años, si los agentes presentes lo consideran necesario. A Preciados , de esta forma, se podría acceder por Sol y no por Callao, zona por la que se tendría que ir hacia la calle del Carmen . Para regularlo se instalarán señales luminosas, todavía no operativas.
Precisamente, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida , pidió que los madrileños disfrutasen pero «con la guardia alta y cumpliendo las normas». «Disfrutemos de la ciudad, disfrutemos de las luces de Navidad, disfrutemos del tiempo que vivimos prenavideño, pero sobre todo mantengamos todas las precauciones», declaró Almeida, que detalló que, en caso de que se produzca el mínimo riesgo, el Consistorio activará medidas imprescindibles: «La Navidad es un tiempo de esperanza, pero eso no quiere decir que podamos bajar la guardia ».
Al respecto también se pronunció el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero , que pidió evitar las calles comerciales. «Aunque tengamos que quedarnos en la región debemos ser conscientes de que no son días festivos normales. Debemos evitar aglomeraciones y también las calles comerciales », dijo, refiriéndose también al próximo puente, cuando la Comunidad cerrará fronteras durante diez días.
Pero la imprudencia no se dio solo en la vía pública. Agentes de la Policía Nacional y Municipal desmantelaron dos fiestas ilegales en los distritos de Chamberí y Villa de Vallecas . En la primera había 43 personas que no respetaban las medidas antiCovid; en la segunda, 67. Además, hubo dos arrestados por detención ilegal y delito contra la salud pública.
Noticias relacionadas