Al menos, la mitad de la plantilla de la guardería de Chamberí no perderá su empleo

Así lo asegura Globo Rojo, la nueva adjudicataria, obligada a subrogar. El Ayuntamiento afirma que no destruye empleo y que cumple la ley escrupulosamente

El centro de la polémica, arriba DE SAN BERNARDO
M. J. Álvarez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Más de la mitad de la plantilla –entre 8 o 10 personas de 14–, de la Escuela Infantil Fernando El Católico (Chamberí), no será despedida. Así lo aseguró ayer a ABC, Pilar Muñoz, miembro de Globo Rojo, la cooperativa que gestionará el centro escolar el próximo curso. La entidad resultó la adjudicataria en el concurso de guarderías municipales resuelto la semana pasada por el Ayuntamiento de Madrid, que incluye en el pliego de condiciones la subrogación del personal.

Muñoz niega que comunicaran verbalmente a todos los trabajadores que acabarían en la calle, tal y como explicó a este diario uno de los afectados, quien mantuvo su versión. «La única verdad es que dijimos que nos quedaríamos con el personal de limpieza y cocina », recalcó la portavoz. «Es falso que contemos solo con 8 personas, la normativa lo prohibe; hemos mejorado la oferta, que exigía 12, y serán 15 entre educadores de apoyo, tutores, etc.».

Indicó que les notificaron la víspera, 28 de julio, que se harían cargo del centro, el único municipal del distrito , al quedar descartadas las dos primeras opciones. Al enterarse de que el 29 era el último día laborable para los empleados de Fernando el Católico , ya que se iban de vacaciones, acudieron a hablar con ellos. «La empresa actual ni nos había entregado los expedientes, no había dado tiempo», alega Muñoz.

Ella y dos compañeras les informaron de que al estar pendiente de la adjudicación de otra guardería , «no sabemos cómo nos organizaremos». Explicó que desde 2015 las escuelas infantiles están obligadas en los contratos públicos a subrogar a la plantilla, pero «Globo Rojo es una cooperativa modesta, no una gran empresa, por lo que igual nos interesa no echar a nadie, ya que nos sale muy caro». Criticó este extremo, al igual que por algunos centros hayan desfilado tres empresas en tres años.

«Han creado un problema, que lo solucionen»

La primera teniente de alcalde, Marta Higueras , recalcó que el Ayuntamiento cumple escrupulosamente la ley y el marco laboral existente. «No destruimos empleo y los trabajadores se subrogan, otra cosa es lo que hagan después las empresas». En cuanto a las adjudicaciones de las 56 guarderías, Higueras dijo que se han hecho por un periodo de un año, al no poder prorrogarse el anterior contrato. El motivo es que van a crear una red propia que funcionará en el curso 2017-18. También hizo hincapié en que para valorar los proyectos se creó una comisión integrada por 53 expertos de la Comunidad y 4 del Ayuntamiento.

Por su parte, la concejal socialista de Chamberí, Mar Espinar , dijo: «El Ayuntamiento ha creado un problema, que lo solucione», en alusión a la guardería de Fernando el Católico. «Deben conjugar el derecho de los cooperativistas a gestionar un proyecto educativo con su personal y el de los trabajadores subrogados en condiciones de seguridad y estabilidad en el empleo». Con ella contactaron los afectados, tras conocer lo sucedido, según explicaron.

Higueras replicó que ellos no han creado ningún conflicto, y que una vez se aseguran de que se subroga a la plantilla, el consistorio no tiene ninguna responsabilidad. Y que en caso de despidos, los trabajadores deberán ser indemnizados, ya que así lo establece la ley.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación