CHAMBERÍ

Catorce trabajadores de una guardería municipal, en la calle tras el cambio de la adjudicataria

Los afectados denuncian que los nuevos responsables por echar a todos los empleados, menos a la limpiadora, en vez de subrogarlos, incumpliendo el pliego de condiciones

El centro es el único público del distrito y tiene una larga lista de espera J. M. MATA

M. J. ÁLVAREZ

Sin trabajo , sin vacaciones, indefensos y sin saber a quien recurrir. Así están catorce personas desde el viernes. Todas tenían contratos fijos en la Escuela Infantil Fernando el Católico ( Chamber í), abierta hace seis años. Apuraban su último día de trabajo, a la espera de comenzar su periodo de descanso estival. Sin embargo, al mediodía recibieron una llamada que ha truncado sus vidas y sus planes. Así lo denunciaron a ABC los propios afectados.

Los comunicantes eran de la cooperativa Globo Rojo, encargada a partir del próximo curso 2016-17 de la gestión de la guardería municipal, la única pública de ese distrito. La semana anterior el Ayuntamiento de Madrid que dirige Manuela Carmena resolvió el concurso de adjudicación de 54 centros, el primero de su mandato, explicó a ABC Juan Fernández Moreno, educador y uno de los afectados.

Estaban tranquilos, ya que el pliego de condiciones del concurso establece la subrogación de todos los trabajadores, una novedad derivada de las denominadas «cláusulas sociales» aprobadas en el Pleno de Ayuntamiento en esta legislatura a instancias del PSOE-M. Sin embargo, la vulneraron.

«Pensamos que sería una cuestión de trámite, ya que la empresa actual, Grupo 5, finaliza la prestación de servicios el día 15», agrega Fernández. Las tres mujeres que acudieron a última hora de la jornada, 15.30 horas, les comunicaron que iban a despedirles a todos, menos a la limpiadora.

«Solo se queda la limpiadora: conoce el centro»

La responsable de esa tarea se salvó «porque conoce mejor que nadie el funcionamiento del centro». Ese fue el argumento que las tres responsables de la cooperativa adjudicataria de la escuela infantil ofreció a los estupefactos empleados. Todos los afectados se quedaron en estado de shock.

«Nos da mucha pena, pero esto es así», se limitaron a decir, y todo ello, verbalmente . Ellas les explicaron que habían regentado otra escuela infantil, La Caracola ( Fuencarra l), y que también se quedaron en la calle al perder el concurso. Si nada cambia, en septiembre se hará cargo de los pequeños.

Ayer, este educador, junto a la directora, acudieron a la Junta Municipal a las 9.00 horas. Pidieron una reunión urgente con el concejal del distrito Jorge García Castaño . Les dijeron que estaba de vacaciones, que se encargaba de dos distritos y que nadie más les podía recibir, por lo que registraron una carta exponiéndole la situación, agrega. El centro tiene 104 alumnos, siete aulas y una lista de espera de 200 menores. Sus buenos resultados han sido alabados por los padres y por el propio Ayuntamiento.

Priman a las cooperativas

Por lo que han podido averiguar, Ahora Madrid ha dado orden de adjudicar los centros a las cooperativas. No obstante, Fernández recalca que El Globo Rojo no fue la entidad ganadora si no que fue elegida por descarte. La vencedora renunció al contar con pocos empleados, y la oferta económica de la segunda candidata era inviable.

«Las escuelas que se han adjudicado lo han sido por un año, tiempo en el que no se puede poner en marcha un proyecto educativo», subraya el educador. «Algo huele mal; no entendemos que una empresa se arriesgue a realizar 14 despidos improcedentes en estas condiciones», reflexiona.

Este educador reprocha al Ayuntamiento que «haga o no impida que los adjudicatarios se salten la ley» y que, visto lo visto, «es mentira que prime a la hora de otorgar la concesión los criterios educativos sobre los económicos», y cita el caso de su empresa, que ha sido puntuada de forma distinta en cada uno de los distritos a los que se ha presentado. Van a ir a los tribunales y esperan ganar el caso. También están recogiendo firmas en change.org. En 24 horas llevan más de 600.

Los afectados se pusieron en contacto con los grupos de la oposición, entre ellos, con la concejal socialista adscrita del distrito de Chamberí, Mar Espinar. Esta precisó: «No es de recibo que los trabajadores que han mantenido los servicios públicos, a pesar de las políticas del PP, estén en vilo y sin saber nada de su futuro». La edil dijo no entender cómo no se les reconocía su trabajo y pidió explicaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación