Marzo fue el mes de Madrid Central con más viajes y menos multas

En las primeras semanas sólo se sancionó a 4.161 coches, a pesar de que hubo 142.582 entradas

Un vehículo entra en Madrid Central a través de la glorieta de Embajadores ISABEL PERMUY

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las cifras que arroja el último balance de Madrid Central desde su puesta en marcha definitiva, en marzo del año pasado, y hasta finales de este año confirman que ese primer mes fue en el que más entradas - 142.582 - se produjeron de toda la serie, según los datos reales recogidos de las 115 cámaras de acceso al área de bajas emisiones . A pesar de las abultadas cifras, el gobierno de Carmena redujo al mínimo la imposición de multas por acceder irregularmente a Madrid Central , ya que, sólo se procesaron 4.161 sanciones por accesos indebidos al área de bajas emisiones.

Por un lado, retrasó la activación del periodo sancionador desde el 1 de marzo hasta el 16, a través de un decreto. Además, durante ese mes, como ya informó ABC, sólo se sancionaron a los vehículos sin distintivo ambiental -los gasolina anteriores a 2000 y los diésel previos a 2006-, ya que el gobierno de Manuela Carmena evitó multar a los vehículos con etiqueta B y C hasta después de las elecciones municipales, incumpliendo así su propia ordenanza.

El pico de multas se registró en octubre, con 120.305, una media de 3.800 expedientes al día

Durante los meses de abril y mayo sólo se abrieron 7.358 y 13.369 expedientes, respectivamente, mientras que el número de desplazamientos siguió siendo de los más elevado del año: 110.909 en abril y 109.113 en mayo, según consta en el informe de seguimiento de la movilidad elaborado por la Dirección General de Planificación, al que tuvo acceso este diario.

Por el contrario, desde julio hasta octubre la cifra de vehículos cazados por las cámaras del perímetro de Madrid Central aumentaron de forma progresiva, puesto que el nuevo gobierno de coalición de PP-Ciudadanos aplicó la normativa vigente tras un intento de establecer una moratoria que pararon los tribunales en julio.

Así, en julio alcanzaron las 82.800 sanciones ; en agosto bajaron a 80.758, por la bajada del tráfico general en la ciudad; en septiembre se elevaron a 106.816; y en octubre llegaron al pico más alto con 120.305 multas, una media de 3.880 sanciones al día. A pesar del ascenso de sanciones registradas, en ningún mes se llegaron a rebasar las cifras de entradas a Madrid Central que se registraron en marzo.

Los C, los más expedientados

Hasta la fecha, según consta en el portal de datos abiertos del Ayuntamiento, los vehículos C son los que más expedientes sancionadores acumularon entre marzo y noviembre del año pasado con 241.916 denuncias , un 43,32 por ciento.

Los segundos en el podio son los de etiqueta B, que fueron sancionados 206.033 veces y acumulan un 36,89 por ciento del total. Por último, los vehículos sin distintivo, los catalogados como A, recibieron 110.305 multas, lo que representa un 19,75 por ciento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación