Madrid sustituirá con tarjeta monedero las ayudas alimentarias de emergencia
Las familias beneficiarias podrán acudir a los supermercados a comprar bienes de primera necesidad con la nueva medida, que se implantará en septiembre
El Ayuntamiento de Madrid sustituirá las ayudas alimentarias de emergencia mediante la puesta en marcha de la tarjeta monedero, con la que las familias podrán acudir a los supermercados a comprar los productos de primera necesidad .
La concejal delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación, Silvia Saavedra , señaló este jueves en el pleno ordinario que los contratos de emergencia «estarán en vigor hasta septiembre » y que posteriormente se implantará «la tarjeta monedero».
El área de Familias, Igualdad y Bienestar Social está ultimando la tramitación de estas tarjetas, que está en su « última fase ». «Todavía no están aprobadas, pero somos optimistas», indican.
Si el proceso avanza como el área espera las tarjetas «se irían implantando progresivamente a lo largo del verano». El Ayuntamiento apuesta así por una sustitución progresiva de todas las ayudas por tarjetas.
El área que dirige Pepe Aniorte no da «una fecha concreta » pero calcula que es posible que «hacia el otoño la mayor parte de las ayudas se reciban ya mediante la tarjeta monedero ».
En el pleno local, el concejal de Más Madrid Nacho Murgui afeó la falta de coordinación entre los 21 distritos madrileños, 11 distritos que han actuado de forma similar con reparto de cestas o menús a domicilios y en el resto ha habido una casuística «variadísima» respecto a las ayudas alimentarias.
Murgui celebró como una buena medida la tarjeta monedero pero ha agregado que «va a tardar en implementarse», y «muchas despensas alimentarias que han cubierto las grietas van a cesar su actividad en verano» por lo que el Ayuntamiento debe dar el «relevo ya».
Además, en un debate posterior la concejal de Más Madrid Pilar Perea criticó la orden de desalojar un espacio vecinal en Fuencarral-El Pardo y que el responsable de este distrito, Francisco Javier Ramírez Caro , no permitiese una recogida de alimentos en la vía pública.
«Las calles de Montecarmelo no son Venezuela y no está justificado», contestó el edil del PP en referencia a la denegación de este permiso, ya que la Junta pidió que la recogida fuese en el interior del supermercado , junto a las cajas, y no en la calle.
Noticias relacionadas