Madrid retoma la vacunación de sanitarios y empieza a poner dosis en sus casas a los dependientes

Desde el día 25, en el Wanda se administrarán las de AstraZeneca a policías municipales y bomberos

Una enfermera administra la vacuna a una mujer en un centro madrileño EFE

Sara Medialdea

La Comunidad de Madrid ha retomado ya la administración de primeras dosis de la vacuna contra el Covid al personal sanitario que quedó pendiente de ello a mediados de enero por la falta de dosis suficientes. Además, se está terminando el dispositivo para poner la vacuna a 30.000 grandes dependientes y a sus cuidadores , un proceso que se realizará a domicilio y por parte de las enfermeras de Atención Primaria.

Estas últimas vacunas se disponen para aquellos grandes dependientes que no están en una residencia sino en sus domicilios, y también se pondrá a sus cuidadores. Todos ellos pertenecen al grupo 4, según el operativo puesto en marcha en la Estrategia de Vacunación. La vacuna se pondrá en sus propias casas , salvo que el dependiente pueda desplazarse, en cuyo caso irá a su centro de salud. Dependiendo de la edad de la persona , se le administrará vacuna de Moderna o Pfitzer o de AstraZeneca.

Además, desde el día 25 de febrero se iniciará la vacunación de policías municipales, bomberos y personal de Protección Civil con la vacuna de AstraZeneca en el Estadio Wanda Metropolitano.

Primeras dosis de nuevo

Esta semana se ha retomado la administración de las primeras dosis de la vacuna a los profesionales de centros de salud, SUMMA 112 y hospitales que no pudieron recibirla en enero por los problemas con los suministros. Desde el lunes se está vacunando ya, de la primera y la segunda dosis a los profesionales de 63 centros sanitarios, tanto públicos como privados (13 centros de salud, 24 hospitales públicos, 25 privados y el SUMMA 112).

También se va a vacunar esta semana a los médicos de libre ejercicio, odontólogos, higienistas dentales y personal sanitario que atiende al paciente sin mascarilla, a todos ellos con Pfitzer. Y la vacuna de AstraZeneca se está utilizando ya para el personal de otras profesiones sanitarias y socio-sanitarias , como fisioterapeutas, farmacéuticos, protésicos dentales, logopedas, psicólogos clínicos, ópticos y profesionales de salud pública. En este caso, los colegios profesionales de estas disciplinas han recopilado información de sus colegiados para citarles y proceder a la administración de la vacuna en sus propias sedes, así como en el Centro de Vacunación de la Comunidad de Madrid.

En función de la disponibilidad de las vacunas de Pfizer o Moderna la Dirección General de Salud Pública desarrollará la siguiente línea de inmunización, que incluye como grupo prioritario a los mayores de 80 años. Para ello, se cuenta con la participación de centros seleccionados de Atención Primaria y hospitales públicos, y su inicio se ha previsto antes de la primera semana del mes de marzo.

Asimismo, en colaboración con la Consejería de Educación, también se está desarrollando el operativo para vacunar a los docentes madrileños.

Clínicas dentales

Por otra parte, desde mañana jueves se incorporan las clínicas dentales a la realización de test de antígenos. Noventa clínicas se suman a las 139 farmacias que los llevan a cabo desde principios de mes, y donde se han efectuado ya 1.514 pruebas.

Para poder realizarse estos test, la Dirección General de Salud Pública convoca por SMS a aquellas personas que residan en las zonas con alta transmisión, que de manera voluntaria pueden elegir si acuden a una farmacia, una clínica dental o uno de los dispositivos puestos en marcha por la Consejería de Sanidad. Cuando reciben el SMS, se les facilita un enlace donde consultar qué establecimientos tiene más cerca de su domicilio para poder realizarse las pruebas.

Desde que la Comunidad de Madrid comenzó a realizar test de antígenos en las zonas básicas de salud con mayor incidencia del virus y a los jóvenes en los campus universitarios, se han realizado un total de 826.090 pruebas y se ha convocado a 2.650.081 ciudadanos, de los que han resultado positivos 4.146.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación