Madrid insiste en pedir al ministro Illa restricciones a vuelos desde países con más casos y PCR en origen

El consejero de Sanidad considera «insuficientes» las medidas en Barajas, basadas sólo «en el ojo clínico» de quien controla

Pasajeros llegando al aeropuerto de Barajas tras levantarse el estado de alarma ISABEL PERMUY

Sara Medialdea

La Comunidad de Madrid aumenta la presión sobre las autoridades del Gobierno Central en relación con el control en el aeropuerto de Barajas. El consejero de Sanidad madrileño , Enrique Ruiz Escudero , ha enviado una carta al ministro de Sanidad, Salvador Illa, en la que califica como «insuficientes» las medidas puestas en marcha por el Gobierno de España en el principal aeropuerto del país, y puerta de entrada desde el resto del mundo. Y le recomienda que adopte una serie de recomendaciones, entre ellas restringir la llegada de vuelos procedentes de países con índices de contagio superiores al nuestro, o la obligación de hacer la prueba PCR en origen a los viajeros .

En su misiva, que sigue a otra enviada el 10 de junio y respondida por el titular estatal de Sanidad el 16, Ruiz Escudero le señala a Illa la «honda preocupación» del Gobierno madrileño porque no se estén tomando medidas de manera inmediata en Barajas ante la llegada de viajeros internacionales. «No podemos conformarnos solo con revisiónes visuales basadas en el "ojo clínico" del que las hace», recuerda el consejero.

Alerta de que ya se han producido casos de contagios importados «que han entrado por el aeropuerto de Barajas», y define las medidas adoptadas hasta la fecha como «insuficientes». Por eso, y «sin ánimo de ser exhaustivo», proponen otras soluciones que el ministerio debería adoptar a su juicio, y comunicar al resto del Gobierno y en especial al ministerio de Transportes, del que depende el aeropuerto madrileño.

Entre ellas, están restringir la llegada de vuelos procedentes de países con una tasa de incidencia acumulada por Covid superior a la de España y Europa, así como requerimiento de una prueba PCR negativa realizada 48 horas antes del embarque y realizadas en origen.

También pide que Sanidad Exterior habilite una plataforma tecnológica para poder monitorizar aleatoriamente a los viajeros llegados a nuestro territorio ; y que las operadoras de telefonía móvil envíen mensajes a todos los llegados con instrucciones de dónde llamar o acudir en el caso de presentar síntomas.

Solicitan igualmente poner en marcha un dispositivo de SUMMA que funcione en el aeropuerto las 24 horas y desde donde atender a quienes lleguen con síntomas -realizándoles PCR- y trasladándoles al hospital o a un hotel medicalizado en caso necesario.

Ruiz Escudero finaliza su carta solicitando al ministro Illa una reunión urgente para tratar estos temas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación