Madrid estudia el impacto del aire acondicionado en la transmisión del coronavirus

La presidenta Díaz Ayuso anuncia «filas exprés» para mayores en los supermercados y un plan de ayudas para la hostelería madrileña

La presidenta Díaz Ayuso, en el pleno en la Asamblea de Madrid EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso , anuncia que se está estudiando el impacto que el aire acondicionado puede tener en los contagios del coronavirus. Este análisis será fundamental para, si procede, iniciar «acciones concretas en el transporte público y los espacios cerrados», ha informado durante la sesión de control en la Asamblea.

Esta serán algunas de las medidas para la desescalada que tome el Gobierno regional, según ha explicado al portavoz del PSOE, Ángel Gabilondo, que le ha preguntado sobre ello en la sesión de control en la Asamblea de Madrid.

El líder socialista ha recordado a Ayuso que «usted exige incluso una mesa bilateral» al Gobierno Central, «pero no habilita en la Comunidad espacios de decisión compartida con los grupos parlamentarios ni con los municipios, claves en el proceso», y «hasta hoy no ha trasladado una propuesta al Ministerio con el análisis de situación, las medidas que adoptar y el cronograma para su implementación, y pasar a la fase 1».

Sobre el mismo, la presidenta también ha adelantado que «habrá filas exprés en los supermercados », para ser utilizadas por las personas mayores, y también «un plan con la hostelería» que destinará 4 millones de euros en créditos blandos para este sector, que aporta un 7 por ciento del PIB madrileño.

Otras de las medidas que va a tomar son un estudio de las características de los pacientes Covid-19 del hospital de Ifema, para conocer las características de la enfermedad y su evolución. Y se reforzarán los contratos de los sanitarios.

Lanzaderas

Por otra parte, el consejero de Transportes , Ángel Garrido , ha anunciado que su área está valorando la transformación en lanzaderas directas de autobuses de algunas de las líneas que recorren los ejes principales y tienen mayor demanda. Asimismo, se va a incrementar la oferta en los tramos de mayor intensidad y el servicio en las paradas con más demanda.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación