Coronavirus
Ayuso anuncia una «reorganización» de las residencias de mayores y respalda al consejero
La presidenta afea al portavoz de Más Madrid que no la apoye, como hizo Rita Maestre con Almeida en el Ayuntamiento
La Comunidad de Madrid va a reorganizar la atención socio-sanitaria en las residencias de mayores. Así lo ha anunciado la presidenta autonómica , Isabel Díaz Ayuso , durante el primer pleno presencial, reducido , que se ha celebrado esta mañana en la Asamblea madrileña. La presidenta se ha enzarzado con el portavoz de Más Madrid, Pablo Gómez Perpinyá, al que ha echado en cara que no le haya mostrado ningún apoyo, a diferencia de lo que hizo Rita Maestre con el alcalde José Luis Martínez-Almeida.
La presidenta Díáz Ayuso ha respaldado públicamente al consejero de Políticas Sociales, Alberto Reyero, con quien está coordinado «un refuerzo y reorganización de la atención sociosanitaria» de las residencias de mayores. El diputado de Unidas Podemos Jacinto Morano ha vuelto a «suplicar» a la presidenta que medicalice estos establecimientos, y ha negado que haya 204 que ya lo estén, como ha indicado la presidenta . Díaz Ayuso ha insistido en que Madrid no se quedará de brazos cruzados ante el virus, aunque «a veces hemos estado muy solos».
Ángel Gabilondo, portavoz del PSOE , ha planteado a la presidenta la necesidad de un acuerdo entre todos los partidos y los agentes sociales para salir de la crisis. Esa unidad, ha insistido Gabilondo, será imprescindible para recuperarse. Por eso ha pedido a la presidenta que «no se encierre en la añoranza de la vuelta a una situación que no volverá a ser igual». Ha recordado además que en esa recuperación «no cabe el desamparo social».
Un planteamiento que la presidenta regional ha aceptado: «Tengo clarísimo qu e ha habido un antes y un después », y se ha comprometido «a hablar y a contar con todos», pero siempre respetando «el pacto que tengo con las familias , con los autónomos, con los comerciantes», y afrontando la recuperación «sin vendas ideológicas» y sabiendo que «cuanto menor sea la caída, más fácil será la recuperación».
La portavoz de Vox, Rocío Monasterio, ha pedido unos presupuestos de emergencia que primen la sanidad, la educación y las políticas sociales y restrinjan los gastos supérfluos, entre los que citó las partidas dedicadas a «asuntos europoeos, Agenda 20-30, el gabinete de la presidenta o el incremento de consejeros», además de «las subvenciones a chiringuitos, sindicatos, y ONG que no combaten la pandemia».
En este sentido, la presidenta ha aconsejado esperar «a ver cuánto ingresamos, porque si no sabemos qué vamos a recaudar, no tiene sentido hablar de cómo repartirlo». Ha recordado que aún hay muchas incertidumbres en torno a cómo y cuándo se saldrá del confinamiento, y teme que se puedan perder cientos de miles de empleos, por lo que ha pedido «salir cuanto antes» y se ha mostrado partidaria de dejar la discusión sobre el presupuesto para más adelante.
Pablo Gómez Perpinyá, portavoz de Más Madrid, ha mantenido una actitud diametralmente opuesta a la que mostró su homóloga en el Ayuntamiento madrileño, Rita Maestre: mientras ella apoyó al alcalde en la lucha contra el coronavirus, Gómez Perpinyá le ha criticado la «estrategia politica» de «intentar evitar el control» de la oposición. «Estremece» -ha añadido- «que ataque a los sindicatos y a su propio consejero de Políticas Sociales», o que «uno de cada tres sanitarios de Madrid se hayan contagiado».
La respuesta de Díaz Ayuso no ha sido menos dura: le ha afeado a Gómez Perpinyá que no le haya apoyado como hizo Rita Maestre con el alcalde de Madrid. Ha lamentado esa falta absoluta de apoyo cuando «hemos pasado lo más duro que se puede sufrir en democracia». Y ha añadido: «No tiene ni idea de lo que es buscar contra reloj por todo el mundo para encontrar material». Y se ha sentido especialmente dolida por «la crítica al hospital de Ifema y por los bulso y vídeos contra mí que han estado difundiendo, con ataques personales despreciables».
Noticias relacionadas