Ayuso da el mando único a la Consejería de Sanidad en el control de las residencias de mayores por el Covid-19
Es un cambio de gestión sustancial y que otorga al departamento de Enrique Ruiz Escudero la gestión de la crisis, en detrimento del consejero de Políticas Sociales, de Cs
La Consejería de Sanidad asumirá el control de las residencias de mayores de la Comunidad de Madrid para supervisar el estado de salud de los mayores internos en estos centros, una decisión que se produce tras la sucesión de fallecidos e infectados por coronavirus .
Se trata de un cambio de gestión sustancial y que otorga al departamento de Enrique Ruiz Escudero el mando único de estos centros residenciales en el marco del plan de choque «urgente» ante los acontecimientos de los últimos días en los que se han registrado numerosos casos de contagiados y fallecidos en estos centros como consecuencia del coronavirus (Covid-19), ha informado el Ejecutivo autonómico.
La Consejería de Políticas Sociales, en manos de Alberto Reyero (Ciudadanos), queda como colaboradora de ese mando único; por lo que, en términos políticos, se entiende que se relega a su titular en la gestión de la crisis en favor de Ruiz Escudero , del entorno más próximo a la presidenta.
Fricciones internas
Las fricciones entre ambas facciones del Gobierno madrileño quedaron patentes cuando el propio Reyero envió una carta esta semana al vicepresidente Pablo Iglesias reclamando que la UME actuara en las residencias de mayores. Poco después, desde el entorno de Ayiso se informó de que eso no sería así.
En las últimas fechas, varios centros han realizado llamamientos de ayuda a las administraciones públicas por el incremento de infectados y la falta de medios y personal para hacer frente a esta situación.
La decisión ya ha sido comunicada esta misma tarde a diversos grupos políticos en la Asamblea de Madrid por parte del Gobierno regional, han informado a Europa Press fuentes parlamentarias y corroboran fuentes regionales.
Ya ha transcendido que la Comunidad de Madrid ha elaborado una orden de actuación en los centros residenciales de la región, adaptando así la orden ministerial que autoriza a intervenir de manera inmediata aquellas residencias que se encuentren en situación crítica.
1.065 fallecidos
Esta tarde, desde Políticas Sociales se informaba de que un total de 1.065 personas han muerto en lo que va de mes de entre los usuarios de residencias de mayores de la región madrileña. De ellos, 760 lo hicieron en su propio centro, y 305 en un hospital. No obstante, desde la consejería matizan que no se puede concluir que todos estos fallecidos fueron causados por el coronavirus, debido a la falta de test para su detección En el mes de marzo de 2019 , en las residencias de gestión indirecta y concertada, aproximadamente 200 en la Comunidad, fallecieron 460 ancianos.
Estos datos no son oficiales, sino producto del trabajo de los inspectores del Centro de Control de Calidad e Inspeccion. En los 475 centros de mayores de la región residen un total de 52.031 personas mayores. De ellas, 1.065 personas han perdido la vida en lo que va de marzo. 760 han fallecido en residencia y 305 en hospital . Además, 655 personas han dado positivo en la prueba del Covid-19, 388 se encuentran hospitalizadas y 14.894 en aislamiento. De los residentes que han sido aislados, 4.156 presentan algún síntoma y 10.738 son actualmente asintomáticos.