Madrid contempla empezar a vacunar a adolescentes «en función del suministro de dosis»
La medida está aprobada ya por la Agencia Europea del Medicamento
Cuántas dosis tiene la vacuna de Janssen
Cuándo te llamarán para recibir la vacuna: así va la vacunación en cada comunidad autónoma
La Comunidad de Madrid se plantea ya la vacunación de los adolescentes. Este tramo de edad sería objeto de la inmunización en un futuro aún por determinar, «en función de los suministros» de vacunas que se reciban, explica la directora general de Salud Pública, Elena Andradas.
En este momento, la Agencia Europea del Medicamento ya ha autorizado la vacunación a menores de 12 a 15 años con Pfizer. Y en España, según datos del Ministerio de Sanidad, e stá previsto que se les vacune en septiembre.
En la Comunidad de Madrid, se está vacunando en la actualidad a adolescentes en situación de discapacidad, dentro de los planes de inmunización a este grupo de riesgo.
En cuanto a la población general de esta franja de edad, la idea de las autoridades sanitarias madrileñas es, dado que se ha autorizado la vacunación al mismo a nivel europeo, que en Madrid se realizará en función de los suministros de vacunas que tengan.
De momento, no obstante, la prioridad está en acabar con la franja de mayores de 50 años, y empezar este mismo mes con los de 40 a 49 años. Y a partir de ahí, en función de las vacunas de las que se disponga, ir añadiendo grupos de edad.
Noticias relacionadas