Europa recomienda vacunar solo a los adolescentes de mayor riesgo

El CDC europeo advierte de que los beneficios de inmunizar a todos los menores serán limitados comparados con la población adulta

Pide valorar la situación epidemiológica y el acceso de la vacuna en el resto del mundo antes de dirigirse a este grupo de edad

¿Qué vaucna es mejor? Ventajas y desventajas de las vacunas contra el coronavirus

La Agencia Europea del Medicamento ya ha autorizado el uso de la vacuna contra el Covid de Pfizer para menores de 16 años

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Agencia Europea del Medicamento ya ha autorizado la vacunación de adolescentes con el fármaco de Pfizer y algunos países europeos, como Alemania, se preparan para inmunizar a los menores antes de que comience el curso escolar. Pero el ECDC, el organismo que monitoriza las enfermedades infecciosas en Europa, no lo tiene tan claro. En su último informe aconsejan enérgicamente vacunar a los adolescentes con alto riesgo de padecer una forma grave de Covid, pero no tanto al resto de menores. Esta es la idea inicial que ha defendido el Ministerio de Sanidad español.

El argumento en el que se centra la agencia europea es que los beneficios individuales y directos de vacunar a la población más joven serán «limitados» , en comparación con los obtenidos en grupos de mayor edad. El Centro Europeo para el Control de las Enfermedades cree que aún es pronto para tomar la decisión de inmunizar de forma generalizada a los menores. Antes de dirigirse a este grupo de edad, dicen, «se debe considerar cuidadosamente la situación epidemiológica y la absorción de la vacuna en los grupos de mayor edad», se indica en el último informe del ECDC.

Los beneficios directos generales de proteger a los adolescentes dependen de la incidencia de la infección y de la prevalencia de otras afecciones que pueden aumentar el riesgo de Covid grave en este grupo de edad. Por eso, no aconsejan vacunar de forma inmediata, pero sí estar atentos a la evolución de la pandemia y, sobre todo, a la propagación de variantes del Covid .

Sin vacunas en el resto del mundo

La agencia europea también recuerda que en la decisión deben pesar cuestiones de equidad. Es decir, no vacunar primero a los niños con menor riesgo de sufrir la enfermedad mientras la población adulta de muchos países aún no tiene acceso a las preciadas vacunas . Esta es una cuestión que la institución europea pide que se considere «con mucho cuidado».

Andrea Ammon, directora del ECDC, justifica la espera: «Como el curso de la enfermedad COVID-19 suele ser más leve en adolescentes sanos, se debe seguir dando prioridad a la absorción de la vacuna en los grupos de mayor edad antes de dirigirse a los adolescentes en su conjunto. La vacunación de los adolescentes con alto riesgo de sufrir Covid-19 grave debe priorizarse de la misma manera que la vacunación de todas las personas con alto riesgo de enfermedad grave en otros grupos de edad».

Autorizada a partir de los 12 años

La única vacuna autorizada en Europa para adolescentes es el medicamento de Pfizer. El pasado mes de diciembre se aprobó su uso a partir de los 16 años y la semana pasada se amplió la franja de edad desde los 12 años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación