La lucha por la supervivencia de los libreros de la Cuesta de Moyano: «No pagar el canon este año nos da oxígeno»

El gremio celebra la medida del Ayuntamiento, que llega para aliviarles en su «peor momento». Cada caseta abona hasta 18.000 euros anuales

El TSMJ rechaza las restricciones impuestas por el coronavirus en Madrid

El alcalde José Luis Martínez-Almeida compra el libro «Tres periodistas en la revolución de Asturias», ayer, en la Cuesta de Moyano. Junto a él, la delegada de Cultura, Andrea Levy, y el concejal de Retiro, Santiago Saura AYUNTAMIENTO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Durante el confinamiento deseaban reabrir para volver a estar en contacto con su público, pero la realidad de los libreros de la Cuesta de Moyano tras el estado de alarma continúa siendo incierta. La falta de turismo nacional y las restricciones a la movilidad han frenado la llegada de gran parte de la clientela de la que se nutrían y los encargos caen a cuentagotas. Pero en medio del panorama aparentemente desolador, el gremio recibió ayer una noticia esperanzadora. El Ayuntamiento de Madrid no les cobrará este 2020 el canon anual , que varía según la caseta entre los 3.000 y 18.000 euros . «Nos da oxígeno para el futuro, significa poder seguir abiertos», resume, emocionada, Carolina Méndez, actual presidenta de los libreros de Moyano.

En el puesto 30, que Méndez heredó de su abuelo y de su padre, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, compró ayer un ejemplar de «Tres periodistas en la revolución de Asturias» , de Josep Pla, José Díaz Fernández y Manuel Chaves Nogales, que narra la revuelta de 1934 por la que fue detenido Francisco Largo Caballero. El regidor acudió junto a la delegada de Cultura, Andrea Levy (PP), y el concejal del distrito de Retiro, Santiago Saura (Cs), para informarles de la decisión de primera mano.

La exención de la tasa fue uno de los pactos suscritos en los Acuerdos de la Villa . Esta era una reivindicación anhelada por la treintena de libreros, que con esmero y pasión por la literatura mantienen estos puestos desde hace más de un siglo. Fruto de las conversaciones entre la edil socialista Mar Espinar y la delegada de Cultura durante los meses más duros de la pandemia, el Consistorio impulsó la suspensión del canon mientras se mantuvieran los puestos cerrados . Sin embargo, aquello solo era un parche para sanar la precaria situación que arrastraban desde el mandato pasado. El gobierno de Manuela Carmena se comprometió a eliminar la tasa anual; sin embargo, la tramitación quedó en el aire con el cambio de Corporación y los libreros recibieron los recibos de dos años seguidos al mismo tiempo.

«Es una alegría y un alivio para todos. En mi caso, tengo aplazados pagos hasta dentro de tres años y era un agobio pensar que se seguirían acumulando las deudas », expresa Méndez, que agradece el compromiso político que han mostrado tanto Cultura, como el distrito y los grupos municipales de la oposición. «Nos ha llegado la noticia en nuestro peor momento, cuando más lo necesitamos», expresa, ya que desde que abrieron en mayo ya no reciben la ayuda a los autónomos. « Vivimos de los clientes fijos que tenemos, porque en esta zona no hay casi vecinos, tenemos mucha gente de empresas que ya no vienen porque teletrabajan y el turismo nacional lo hemos perdido de golpe todo», relata Méndez, que confiesa que hay días en los que cierra la caja con apenas 10 euros en ventas.

Pero este desahogo económico que supone la supresión del canon es solo el inicio de un plan tejido entre la Asociación Soy de la Cuesta y el Área de Cultura para revitalizar este enclave emblemático. Tras el éxito de la jornada de pintura y música celebrada el pasado julio , el Consistorio está cerrando los flecos de un programa de actividades que se desarrollarán hasta 2021 . «Es una muestra fabulosa de la colaboración, consenso y compromiso para garantizar la supervivencia de la Cuesta de Moyano», afirma la impulsora de la Asociación, Lara Sánchez. Un pequeño gran paso para empezar a escribir el futuro de los libreros de Moyano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación