Así fue la llamada del niño que va a ser premiado por el 112 por su actuación para salvar a su madre
Ocurrió el pasado 26 de enero, cuando un equipo médico del Summa fue activado para que atendiera a una mujer de 32 años después de recibir la llamada pidiendo auxilio del pequeño. La madre se había desmayado y golpeado contra el suelo
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, hará entrega este martes, con motivo de la celebración del Día Europeo del 112, de una distinción a Mohammed , el niño de 11 años que salvó la vida a su madre accidentada en casa llamando al 112. Con este premio el Gobierno regional quiere reconocer al menor «como ejemplo de actitud, iniciativa, madurez y responsabilidad en el uso del teléfono 112 ».
Ocurrió el pasado 26 de enero, cuando un equipo médico del Summa fue activado para que atendiera a una mujer de 32 años después de recibir la llamada pidiendo auxilio del pequeño. La madre se había desmayado y golpeado contra el suelo . La rápida actuación de Mohammed permitió que los serivicios médicos se presentaran con urgencia en su domicilio gracias a las óptimas indicaciones que les dio el menor. A continuación reproducimos íntegra la conversación entre Mohammed y el técnico del 112:
– Emergencias 112 : ¿En qué puedo ayudarle?
– Mohammed : Hola, perdona, mi mamá de repente le acabo de escuchar gritar y se ha caído en el suelo y no sé qué le pasa.
– 112 : ¿A quién a tu madre?
– M : Sí, a mi mamá.
– 112 : Vale. ¿Está despierta o está dormida?
– M : Está medio dormida, medio despierta.
– 112 : ¿Tiene los ojos abiertos?
– M : Ehhh... A veces los cierra (dudando).
– 112 : No te preocupes, que lo estás haciendo mu bien. ¿Cuántos años tiene tu mamá?
– M : Mi mamá tiene entre 31 y 32.
– 112 : Muy bien. ¿Cuántos años tienes tú?
– M : Yo tengo once.
– 112 : ¿Estás solo en casa?
– M : No, estoy con mi hermanito pequeño.
– 112 : Vale, ¿tu hermano cuántos años tiene?
– M : Mi hermanito tiene seis.
– 112 : ¿Si tú le preguntas tu madre qué le pasa ella te contesta?
– M : No.
– 112 : Vale. ¿Pero los ojos los tiene abiertos?
– M : No, ya no.
– 112 : Vale, dime una cosa. Mírale el pecho a ver si se le mueve, si respira. ¿Mueve el pecho? ¿respira?
– M : Ehhh, un poco, sí.
– 112 : Un poco, vale, perfecto. Pues vamos bien. Dime dónde vives. ¿Vives en Leganés?
– M : Ehhhh, sí.
– 112 : Vale. ¿La calle te la sabes, campeón?
– M : Sí. Avenida... (omitido).
– 112 : ¿El teléfono de casa te lo sabes?
– M : Ehhh. No.
– 112 : O el móvil. ¿Algún teléfono te sabes?
– M : Ehhhh... ¿el de mi mamá?
– 112 : Sí, ¿te lo sabes?
– M : No, no me lo sé.
– 112 : Vale, no te preocupes.
– 112 : Tu madre ahora si la llamas no te contesta, ¿no?
– M : No, no me contesta.
– 112 : Vale, vale. No te preocupes que vamos a hablar con el médico y vamos a mandar la ayuda, ¿vale?
– M : Vale.
– 112 : Va a hablar contigo un compañero, que es muy majo, que es un médico, ¿vale? No cuelgues el teléfono hasta que te diga él, ¿vale?
– M : Vale.
– 112 : Venga, hasta ahora. No cuelgues, campeón, que lo estás haciendo muy bien.
Noticias relacionadas