La línea gratuita de autobús cero emisiones que irá de Atocha a Moncloa echará a rodar en febrero

El Ayuntamiento construirá un aparcamiento subterráneo de mil plazas para residentes y de rotación frente al parque del Retiro

El alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, en su despacho de Cibeles MAYA BALANYA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La primera línea de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) gratuita y cero emisiones -será 100% eléctrica- que recorrerá el distrito de Centro entrará en funcionamiento a mediados de febrero. En concreto, según ha anunciado el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida (PP) en un desayuno informativo, esta flota recorrerá el trayecto entre la estación de Moncloa y Atocha, en vez de concluir en Felipe II.

Esta medida está incluida dentro del plan anticontaminación Madrid 360º , que Martínez-Almeida presentó en octubre como alternativa al Plan-A de Manuela Carmena para luchar contra la polución y cumplir así con la directiva europea de emisión de gases de efecto invernadero. También esta previsto que a partir de esa fecha se ponga en marcha la otra línea Cero del centro, que en un principio iba a recorrer el eje de San Bernardo a Puerta de Toledo Pero, en función de los estudios de demanda realizados, discurrirá entre Argüelles y Puerta de Toledo.

En materia de sostenibilidad, el regidor también ha indicado que este año se construirá un nuevo aparcamiento subterráneo mixto, para residentes y de rotación, frente al parque del Retiro . En concreto, estará situado en la calle Menéndez Pelayo , que conecta con las calles de príncipe de Vergara y la Avenida del Mediterráneo . A cambio, ha indicado, se retirará una banda de estacionamiento en superficie para que los peatones ganen ese espacio con una ampliación de aceras. En concreto, el tramo que será reformado será entre la calle del Doce de Octubre a O'Donnell .

Según indicaron a ABC desde el Área de Medio Ambiente y Movilidad, ya se ha realizado el estudio de demanda de la zona y se va a iniciar la redacción del anteproyecto para poder licitar en el segundo semestre del año una concesión de construcción y explotación de un aparcamiento que podría llegar a tener unas 1.000 plazas , que se ajustarán más adelante en función del estudio de demanda de detalle que se está finalizando y del análisis económico financiero. Según las previsiones municipales, las obras de este nuevo aparcamiento subterráneo comenzarán en el primer semestre de 2021.

Además del centro de la ciudad, el Consistorio quiere atajar la contaminación en una de las zonas más castigadas por la polución de España, que es el entorno de Plaza Elíptica , en Carabanchel. Así, el alcalde ha asegurado que volverá a enviar una carta al presidente Pedro Sánchez para reclamarle que tenga como prioridad la ejecución del bus-vao de la A-42 .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación