Madrid destinará 100.000 euros al plan de reducción de la contaminación en Plaza Elíptica

El Área de Medio Ambiente licitará en 2020 un contrato para estudiar cómo reordenar el tráfico en una de las zonas de España más castigadas por la polución

La Plaza Elíptica GUILLERMO NAVARRO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno de PP y Ciudadanos destinará en 2020 un total de 100.000 euros a la realización de un análisis de las distintas alternativas para mejorar la calidad del aire en Plaza Elíptica . El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante (PP), ha informado hoy en la comisión del ramo de que a lo largo del año que viene se licitará el contrato del proyecto para reducir las emisiones de NO2 en una de las zonas más castigadas de España.

«Licitaremos un contrato para analizar qué alternativas hay en Plaza Elíptica para mejorar calidad del aire y cómo afectaría a la movilidad», ha señalado el delegado. Como adelantó ABC , el se reordenará el tráfico en «uno de los peores» enclaves que, junto a la estación de Escuelas Aguirre, acumula los peores datos en el histórico de la ciudad.

«Vamos a hacer algunas pruebas para ajustar la gestión del tráfico para ver si con eso reducimos las emisiones en ese punto y evitamos esos picos de contaminación», explicó a ABC el delegado. En concreto, el concejal del PP indicó que se realizarán «pruebas piloto» y, después de «analizar cuáles son sus efectos», se «evaluará su implantación». «Las medidas tienen más que ver más con la gestión del tráfico o con el desvío de coches que con realizar peatonalizaciones. Pero estamos abiertos a todo», añadió el edil del ramo.

Hasta ahora en el Área se han analizado los antecedentes con los estudios previos realizados. Con esa información, se plantearán y podrán en marcha medidas a corto plazo centradas en la reorganización del tráfico en el entorno. Antes de poner en marcha el periodo de pruebas, el Ayuntamiento mantendrá reuniones con el Ministerio de Fomento, que es titular de la autovía hasta la antigua plaza de Fernández Ladreda, y con el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, ya que hay un intercambiador de autobuses interurbanos en la misma plaza. Posteriormente, más a largo plazo y en base a los resultados que arroje el proyecto piloto, está previsto que se lleven a cabo actuaciones de mayor envergadura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación