La imagen que demuestra el vacío del espacio aéreo madrileño al descender un 90% los vuelos de Barajas
El «techo» de la Comunidad de Madrid presente una imagen atípica por la escasez de aeronaves que lo surcan
La rápida expansión del coronavirus, que se convirtió hace ya semanas en pandemia, ha provocado la paralización económica y social de la mayor parte del mundo. En nuestro país, el confinamiento se ha convertido en nuestro modo de vida tras el decreto del estado de alarma , que estará impuesto, al menos, hasta el próximo 11 de abril, con posibilidad de que se prorrogue.
En este contexto, el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas, uno de los principales motores económicos de la Comunidad de Madrid, está viviendo sus horas más bajas. El tráfico aéreo se ha visto reducido de una manera inédita, registrando una caída cercana al 90 % en el número de vuelos . Como informaba recientemente ABC, el número de operaciones diarias descendió drásticamente desde las 1.100 hasta ser inferior a las 100.
Todos estos datos se trasladan a una instantánea: la de los cielos de Madrid casi vacíos. Haciendo la comparativa, si tomábamos una imagen del satélite aéreo, que permite comprobar en tiempo real la afluencia de vuelos en el «techo» de la Comunidad, hace un mes los cielos de Madrid estaban repletos de aeronaves de color amarillo. Si hoy tomamos la misma captura, apenas tres aviones son reflejados por la plataforma digital «Flight Radar». Una estampa que demuestra a la perfección la situación atípica que estamos viviendo por la actual crisis sanitaria .
Noticias relacionadas