Los hosteleros le piden 33 millones a Carmena para un plan «antiruido» y renovar más de 100.000 sillas
La plataforma, que rechaza la zona de protección acústica implantada en el barrio de Gaztambide, insta al Ayuntamiento a elaborar un plan de choque para reflotar el sector
![Vecinos de La Latina protesta por los ruidos de los bares y terrazas del barrio](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/06/25/ruido-manifestacion-kVXB--620x349@abc.jpg)
La plataforma por el ocio reclama al equipo de Gobierno de Manuela Carmena que invierta 32'9 millones de euros en elaborar un plan contra el ruido que incluya cambiar las «ruidosas» sillas de las terrazas de bares por otras que absorban el ruido , además de luchar contra los pisos turísticos e insonorizar viviendas. El colectivo ha presentado esta y otra propuestas tras su negativa a la zona de protección acústica especial implantada en el barrio de Gaztambide, en Chamberí, que implicará anticipar el cierre de los locales.
Noticias relacionadas
Esta decisión, previsiblemente, se aprobará de forma definitiva en el próximo Pleno del Ayuntamiento de Madrid; obtuvo en la comisión municipal de esta semana el apoyo de Ahora Madrid y el PSOE y la abstención del PP y Ciudadanos. A partir de ahora, el Consistorio establecerá en el barrio, de gran actividad nocturna, tres zonas con regímenes distintos , según sean de contaminación acústica «alta» (más de 10 dBA), «moderada» (entre 5 y 10 dBA) y «baja» (menos de 5 dBA).
«Arbitraria e intransigente»
La plataforma de ocio denuncia la «actuación arbitraria e intransigente» del Gobierno de Carmena y le reclama «los recursos económicos, técnicos y materiales que necesita Madrid» para elaborar un plan integral por la ordenación del turismo y el ocio . Este plan debería incluir «un plan renove» de las terrazas de la capital para cambiar más de 100.000 sillas de aluminio por otras realizadas con materiales fonoabsorventes, además de «intensificar las campañas de inspección de las viviendas de uso turístico que tanto daño hacen a la convivencia y a la imagen del turismo».
También exigen la redacción de un Plan Integral por el civismo y la convivencia ciudadana y la elaboración de estudios de aislamiento para promover «la insonorización» de las viviendas y luchar contra el botellón y la venta de alcohol en vía pública. «Ha llegado el momento de reclamar los 33 millones que en justicia le corresponden al sector para abordar sus problemas estructurales».