Homenajes rockeros con pedigrí en el espacio «Abre Madrid»
Recibe a dos bandas tributo a Queen y AC/DC avaladas por los originales
El espacio Abre Madrid tiene por delante dos citas rockeras cargadas de emoción, con dos conciertos de homenaje a dos de las bandas más grandes de todos los tiempos, Queen y AC/DC . La primera velada vendrá a cargo de Momo, uno de los grupos de tributo más prestigiosos del universo Queen. De hecho, el mismísimo Brian May dio el visto bueno a este espectáculo asegurando que «Momo es un artista que le hubiera encantado a Freddie Mercury, con un cantante de descarada calidad, que no conoce el miedo y canta como el mismo diablo».
«Para realizar un espectáculo de homenaje a una banda, debes contar con el beneplácito personal y directo de la banda a la que homenajeas», dice el propio Momo Cortés. «No sólo contamos con el consentimiento de Queen, sino que además hemos sido recomendados por ellos. Tuve la suerte de conocerlos y de protagonizar el musical We Will Rock You . Mantengo una bonita amistad con Brian May quien incluso colaboró en mi primer disco de temas propios, “Constante Contradicción”. Porque nosotros, como Momo, no somos sólo una banda tributo a Queen. Trabajamos también en nuestro propio material y tenemos tres discos en el mercado. Animo a todo el mundo a que descubra nuestra propia música».
Cortés asegura que su banda sabe «transmitir la esencia de la banda a la que se homenajea pero sin caer en la imitación burda. Somos músicos y artistas con una entidad propia que alaban y muestran el legado de una banda mítica que ha marcado un antes y un después en la música popular».
Una de las cosas de Momo que más valoran los fans de Queen es la variedad de su repertorio. «Tocamos los grandes éxitos de Queen, como “ Under Pressure”, “Somebody to Love” , “I want to break free” etc… pero también nos gusta rescatar pequeñas joyas dentro de su discografía». Y también su puesta en escena, que «pretende mostrar la energía más potente que Queen transmitía».
Público familiar
Al día siguiente la cita es para los seguidores de AC/DC, con el concierto de Bon Scott Revival Show, una banda liderada por Javier Alcón que rinde homenaje al cantante de la primera etapa del mítico grupo, y también avalada por los propios AC/DC. El espectáculo, orientado a un público familiar, cuenta las vivencias del cantante Bon Scott y de AC/DC en sus comienzos en los años 70, de una forma divertida, didáctica y emotiva, pero con el espíritu del rock’n’roll a flor de piel. «Lo más difícil de rendir homenaje a AC/DC, a nivel musical, es mantener el groove a nivel rítmico, porque no es fácil tocar rock’n’roll con swing, que quiere decir rock’n’roll boogie-boogie», explica Javier Alcón, el encargado de encarnar a Scott.
«AC/DC es sin duda la banda más grande de rock’n’roll de la historia, y punto», sentencia el cantante, que intenta «dignificar y contar de una forma emotiva cómo Bon entró en la banda». BSRS toca todos los temas más importantes de la etapa 1973-1979. «Respecto a la puesta en escena es muy simple, parece que estamos en el mismo local de ensayo», explica Alcón.
A los dos grupos, la pandemia les ha pegado fuerte. «Nos ha afectado en todos los aspectos; trabajo, movilidad, ensayos…» señalan BSRS. «Está siendo un desastre a todos los niveles, no hemos realizado ni el diez por ciento de las fechas que hicimos el año pasado. Es difícil saber qué nos deparará al sector cultural en los próximos meses», dice Momo. Pero tal como decían Queen, «el show debe continuar, y continuará».
Ifema - Feria de Madrid, Pabellón 1
Momo, tributo a Queen. Viernes, 22h. Desde 15 euros.
Bon Scott Revival Show, tributo a AC/DC. Sábado, 20.45h. Desde 16 euros.
Noticias relacionadas