Agenda de Madrid

Qué hacer en Madrid el fin de semana: el mejor circo del mundo, mercadillos al aire libre y un tren histórico

Para dar arranque al mes de la primavera y el fin de los días de lluvia, salimos a pasear por tres barrios de Madrid con la excusa de sus mercadillos 'pop up', nos subimos a un tren histórico y vamos a una función circense

El circo internacional llega al Teatro Price.
Laura Pintos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las mejores compañías de circo del mundo, tres paseos de compras al aire libre y un trenecito histórico. Son los planes originales que pueden llevarse a cabo este sábado 2 y domingo 3 de abril en Madrid, para ir animando la agenda -aunque aún no acompañen las temperaturas- y el espíritu de cara a la primavera.

1

El espectáculo que los francocanadienses Cirque Le Roux traen este fin de semana a Madrid.

Buen circo en Madrid

El circo contemporáneo vuelve al Price esta primavera . El ciclo organizado por el espacio gestionado por el Ayuntamiento de Madrid en Ronda de Atocha, 35, reducto del circo en la ciudad (de hecho, lleva el nombre de la carpa fundada en 1853 por el irlandés Thomas Price, experto en acrobacias a caballo) trae a la capital a las mejores figuras y compañías de la escena mundial. Así, este fin de semana es posible ver allí uno de los platos fueres del evento, el espectáculo 'A Deer in the Headlights' , una pieza de la compañía francocanadiense Cirque Le Roux de inspiración cinematográfica con comedia, acrobacias y 'burlesque'.

En 'A Deer in the Headlights' (Un ciervo deslumbrado ante los faros) se inspira en la 'nouvelle vague', el 'exploitation' americano y el cine independiente de los 70, para contar una historia de familia, pérdida y vida a través de una excéntrica y cómica intriga . Miss Betty ha muerto y sus tres hijos se reúnen en la casa familiar rural para preparar su funeral. Sin embargo, la llegada de un misterioso extraño lo cambia todo y la reencontrada familia se arroja al caos.

Hay funciones este jueves, viernes y sábado a las 20 horas, con entradas a 24 euros . La obra está recomendada para público a partir de los 12 años.

2

Los Porches Market, en La Moraleja, el sábado.

De mercadillos

Fuera de los habituales cada semana (los Sábados del Rastro, el Rastro del domingo y los mercados municipales), este sábado 2 de abril se celebra una nueva edición -este es mensual- del mercado de Los Porches , en La Moraleja . Se realiza al aire libre, en el centro comercial Los Porches, en Calle Begonia, 135, de 11 a 15.30 horas. Los puestos ofrecen ropa, complementos, objetos decorativos y alimentación.

The Festival en Salesas.

Otro mercado al aire libre -siempre. un buen plan para dar un paseo- que se celebra en este inicio del mes de abril es el The Festival en Las Salesas . Se lleva a cabo el sábado 2, a partir de las 11 horas, a lo largo de las calles Campoamor, Santa Teresa y Argensola. Hay sobre todo complementos y ropa, junto con muy buen ambiente y un buen repaso a las tendencias que triunfan en la ciudad y sus gentes.

También este primer sábado del mes es el turno del Mercado de la Rana, en Las Letras. El nombre surge del original de la calle Lope de Vega, que era Cantarranas. Organizado por la asociación de comerciantes, las tiendas de la zona sacan sus puestos a la calle, en lo que se convierte en un sabroso callejeo por uno de los barrios más interesantes de la ciudad. Se sitúa principalmente en la calle Huertas, en el tramo que va desde calle León hasta la de Costanilla de las Trinitarias, de 11.30 a 18.30 horas.

3

El Tren de Arganda.

Un tren distinto

Un plan original para este domingo es montarse en el histórico Tren de Arganda , que acaba de inicia la temporada. Se trata de un antiguo convoy de vagones de madera que realiza un recorrido de unos 4 kilómetros por el único tramo preservado del antiguo Ferrocarril del Tajuña.

Está gestionado por la asociación sin ánimo de lucro 'Centro de Iniciativas Ferroviarias Vapor Madrid'. Circula entre la estación 'Poveda', de Arganda del Rey, y el apeadero de La Laguna del Campillo, en Rivas Vaciamadrid.

Hay salidas este domingo 3 de abril a las 10, 11, 12 y 13 horas. Los billetes se deben gestionar con antelación y cuestan 5 euros de ida y vuelta , incluyendo la visita a su pequeño museo. El paseo en el trenecito dura entre 40 y 45 minutos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación