El Gobierno de Madrid garantiza las nóminas de Telemadrid y descarta ERTE o despidos

El director general del ente pide trabajar en busca de un acuerdo pese a las «discrepancias» mantenidas

El director general de Radiotelevisión Madrid, José Pablo López ERNESTO AGUDO

Sara Medialdea

El Gobierno regional garantiza las nóminas de los empleados del ente público Radio Televisión Madrid , y rechaza que vaya a haber ERTES en este organismo. Así lo ha asegurado la diputada popular Almudena Negro durante su intervención en la comisión dedicada al ente en la Asamblea madrileña, en la que esta mañana comparece el director general del ente, José Pablo López.

Concretamente, la diputada ha querido tranquilizar a los trabajadores del ente público a los que ha asegurado «el pago de las nóminas» de todos ellos y se ha comprometido a que «no va a haber un solo despido; no hagan caso a los rumores de concursos de acreedores, ERES o cierres de Onda Madrid».

La polémica está en el aire desde hace semanas, dado que el año 2021 ha comenzado sin que se haya firmado el contrato-programa para tres años que regirá el ente público hasta 2023. Desde hace tiempo, el sector popular del Gobierno regional está descontento con algunos aspectos de esta televisión pública , que aunque ha mejorado sensiblemente sus datos de audiencia, entienden en algunos sectores del gobierno que no da a la presidenta Díaz Ayuso el tratamiento que considerarían adecuado. El otro sector del Ejecutivo autonómico, el capitaneado por Ciudadanos, mantiene sin embargo mejor relación , lo que acentúa las diferencias políticas sobre el ente público.

En este contexto, se han cruzado muchas acusaciones en las últimas semanas sobre las dificultades que algunos ven en la marcha económica de la televisión, por lo qu e se ha entendido en ocasiones como asfixia intencionada por parte de un sector del Gobierno hacia la televisión autonómica.

El contrato-programa

En este sentido, la firma del contrato-programa es un episodio más, especialmente significativo, en esta contienda. El director general de Radio Televisión Madrid ha defendido esta mañana que, a pesar de las «discrepancias que hemos tenido», se deben «mantener aquí para intentar encontarr un buen acuerdo», y ha rechazado que se «coloque a la empresa en una situación insostenible».

La diputada Negro ha resaltado que el borrador de nuevo contrato-programa no lo ha presentado Telemadrid hasta «el 11 de enero», fuera del plazo -que se agotaba a finales de diciembre de 2020 -. Y también que no se presentó el «plan de ajuste obligado» por el «déficit presupuestario» de otros ejercicios.

Asuntos en que, una vez más, se han hecho evidentes las diferencias de criterio con la dirección actual de Telemadrid: su director general ha asegurado que existen precedentes de años en que no hubo contrato-programa, como el 2017; y el de 2018-19-20 no se firmó hasta finales del 2018». Ha señalado además que ya se presentó un proyecto de presupuesto para 2021. «No quiero pensar, porque sería pensar mal, que toda esta discusión sobre si se presentó o no haya sido una técnica de negociación», ha concluido.

También negó el déficit de explotación, y ha asegurado que «en el acta del consejo de Gobierno de 22 de julio, en el inciso primero, se dice que Radio Televisión Madrid no incurre en déficit de explotación».

En cuanto al compromiso de mantener los empleos en el ente público, José Pablo López ha tirado de ironía al señalar: «Me voy contento; bien vale que me llamen negligente si se garantizan los puestos de trabajo», pero ha calificado esta actitud de «un paternalismo que, en una sociedad informada, no cuela» porque «ustedes están cumpliendo con su obligación, que es financiar un servicio público que se está prestando, porque si no, el día 1 de enero tendríamos que haber apagado». Su meta ahora es «trabajar en un plan para darle estabilidad al 50 por ciento de la palntilla de Telemadrid, que está en situación de contrato temporal».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación