Aguado, del lado de Telemadrid tras el choque de su director con el PP

Tras una conversación del responsable del ente público con los servicios jurídicos, no habrá querella de la Abogacía General

José Pablo López, director general de Telemadrid ERNESTO AGUDO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La pugna que enfrenta al PP con el director general de Telemadrid, José Pablo López , y que el martes llegó a su cénit –hasta ahora– ha reabierto o ahondado la grieta entre la presidenta Isabel Díaz Ayuso y el vicepresidente Ignacio Aguado . Él se situó ayer claramente al lado de la cadena pública de televisión, y de paso también del de la Abogacía General de la Comunidad que, aclaró, no estudia ninguna querella contra el director general del ente: «Es rotundamente falso».

El conflicto viene de lejos: Díaz Ayuso ha manifestado públicamente en varias ocasiones que no se siente bien tratada por la televisión autonómica. Su actual jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez , fue muy crítico con la cadena y sus directivos los meses antes de su nombramiento.

Pero la gota que colmó el vaso fue la comparecencia de José Pablo López ante la comisión de Telemadrid en la Asamblea, este martes. Allí, señaló los dos informes de la Abogacía General sobre su declaración de bienes: uno primero, de 2017, exonerándole, y uno segundo, de 2019, indicándole su obligación de presentarla , tal y como obliga la nueva Ley de Transparencia a todos los cargos públicos. Él relacionó el cambio de criterio con un posible uso partidista de esta institución, lo que dio lugar al anuncio, por parte de Sol, de que la Abogacía estudiaba una querella contra él.

Ayer, según fuentes del Gobierno regional, el director general de la televisión llamó a los servicios jurídicos para disculparse, lo que hizo volver las aguas a su cauce y desactivó la posible querella.

Desde Telemadrid, sin embargo, se matizaba que la llamada fue para aclarar el contenido de sus declaraciones en sede parlamentaria, que fue muy cordial y que en ella, tanto López como sus interlocutores en la Abogacía General coincidieron en que había que «evitar que intereses terceros afecten al trabajo de ambas partes ».

Este es el mismo argumento que utilizó ayer el vicepresidente Aguado: hará todo lo que esté en su mano, dijo, para proteger tanto a la Abogacía como a Telemadrid «de intereses partidistas y personalistas». Ambos organismos públicos, añadió, tienen como fin «representar el interés general». Y «si hay alguien, alguna institución, alguna persona que quiera enfrentarles o atacar a uno o a otro», concluyó, «a mi me va a tener en contra» . Respecto a la televisión pública madrileña, insistió en que «está funcionando bien, tiene buenos índices de audiencia y está cumpliendo con el presupuesto».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación