Garrido regulará las VTC si no lo hace el Gobierno Central
El consejero se compromete ante las asociaciones de taxistas a poner en marcha seis campañas de control para evitar la captación irregular de clientes
El Gobierno regional no descarta tener que regular el funcionamiento de las VTC ; es más, el consejero de Transportes, Ángel Garrido , ya les ha prometido a los representantes del sector del taxi que así lo hará, mediante un decreto primero y con una ley después, en el caso de que en un tiempo prudencial el nuevo Gobierno Central no elabora una normativa al respecto.
Noticias relacionadas
Tras las duras jornadas de huelga de enero y febrero de este año, se había abierto una grieta que parecía insalvable entre las organizaciones del sector y el entonces presidente regional y ahora consejero de Transportes, Ángel Garrido. Pero el tiempo ha ido ayudando a cicatrizar, o a sobrellevar, las heridas. Los representantes de las principales asociaciones del sector se reunieron con Garrido el miércoles en un encuentro con cierto espíritu de «borrón y cuenta nueva». En él, Garrido abordó una de las mayores preocupaciones del sector: la necesidad de regulación de las VTC.
Irregularidades en el 28%
El portavoz de la principal asociación del sector, la Federación Profesional, Julio Sanz , explicó a ABC que la regulación de las VTC fue el tema principal del encuentro, en el que participaron representantes también de la Gremial del Taxi, la Asociación Madrileña del Taxi, y la Asociación Élite Taxi. «Le expresamos que es urgente abordarla, porque en las calles hay una situación de anarquía, y en más del 28 por ciento de los vehículos que se inspeccionan se detecta alguna irregularidad».
Garrido anunció seis campañas extraordinarias –entre ellas, en enero, Semana Santa y verano– que vigilen la captación de clientes de forma irregular. Hasta el 30 de noviembre, se han inspeccionado a 11.248 VTC, lo que supone un 13 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado. Se denunciaron 2.944, casi un 4 por ciento más que en 2018. El objetivo es realizar13.000 inspecciones a VTC y taxis al final del año, les dijo, y para 2020 se quiere llegar a 13.500 controles.
Pero además, Ángel Garrido se comprometió ante los taxistas a plantear la regulación de las VTC desde el Gobierno regional. Aunque es partidario de que ésto se haga mediante una normativa de ámbito estatal, aseguró que esperará un tiempo prudencial y si el nuevo Gobierno Central no establece esta regulación, «lo haremos nosotros». No concretó plazos, pero sí especificó que de abordarlo desde su Gobierno, «no esperaremos a hacerlo seis meses antes de acabar el mandato».
Julio Sanz añadió algún detalle: «Nos dijo que si no lo hace el Gobierno Central, lo asumirá la Comunidad, primero con un decreto y después con una ley». Ante el compromiso, apuesta por darle al consejero «un margen de confianza; ver si hace alago que no hizo en su momento».
El otro gran tema que se debatió fue el del área de prestación conjunta, que «necesita una consistencia jurídica suficiente», y sobre la que las asociaciones elaborarán un borrador de texto legal que la Comunidad de Madrid se ha comprometido a estudiar.