Un fuego provocado por mendigos destruye el mural de Robert Capa

La obra que rinde homenaje al fotógrafo está cerca de la casa de Vallecas inmortalizada durante la Guerra Civil

El mural de Capa destruido, ayer EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El mural que homenajea al fotoperiodista Robert Capa, en el distrito de Puente de Vallecas, amaneció ayer quemado . Lo que en un principio parecía un nuevo ataque ideológico a uno de los emblemas de la resistencia republicana en Madrid durante la Guerra Civil fue fruto de una fogata por parte de un grupo de mendigos que frecuentan esa zona, según las fuentes consultadas por este periódico.

La obra es una creación de alumnos de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Rey Juan Carlos , así como de niños del barrio. Representa el momento inmortalizado por el reportero gráfico durante la contienda española en la casa de Peironcely, 10, en el entorno de Entrevías.

Exigen más conservación

La noticia saltó a raíz de la condena de la plataforma cultural que exige la conservación de este conjunto de viviendas, que hasta hace unos meses acogía a familias desfavorecidas que posteriormente fueron realojadas y que en la actualidad se encuentra en el catálogo de inmuebles protegidos. La asociación manifestó su repulsa por lo que consideraba un «acto bárbaro, que ha destrozado una obra singular, referenciada internacionalmente» . Además, desde la plataforma dijeron confiar en que el Consistorio madrileño lo restaure «para evitar la mayor degradación del lugar».

La instalación lleva allí tres años, después de que el Gobierno local de Manuela Carmena colocara junto al mural una escultura efímera dedicada a Capa. Se trata de una lona que cubre uno de los muros exteriores de la parroquia de San Carlos Borromeo, conocida como ‘iglesia roja’ de Vallecas.

La portavoz municipal socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Mar Espinar, pidió ayer «unidad» a todos los grupos que conforman la Corporación tras la quema del mural: «Pretendía reivindicar que esa plaza fuese un lugar que reivindicaran los vecinos y que se fuera capaz, a través del Ayuntamiento, de hacer barrio». Y añadió: «Hace más de un año que llevamos una propuesta para vallar esa plaza y darle contenido. El Ayuntamiento todavía no se ha unido».

Los cuatro concejales de Recupera Madrid, que ya constituyen el grupo mixto municipal, exigieron al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, que se comprometa a restaurar el mural, informa Ep. « Madrid no merece el desprecio a su memoria histórica . No podemos permitir que el vandalismo y los discursos de odio se implanten en nuestra ciudad atacando nuestra convivencia», sostuvieron en su cuenta de Twitter. Los ediles insistieron en que Almeida «debe comprometerse de inmediato en la restauración y seguridad de Peironcely, 10».

Resistencia a las bombas

La casa de Perironcely, 10, conserva aún las marcas de los bombardeos y disparos a los que casi milagrosamente sobrevivió durante la Guerra Civil española. Y eso que su propietario intentó taparlas burdamente. Fue el fotógrafo José Latova quien localizó el inmueble reflejado en la icónica imagen, que dio la vuelta al mundo.

Los reporteros Endre Erno Friedmann y Gerda Taro, que publicaban sus trabajos bajo el seudónimo de Robert Capa, retrataron en otoño de 1936 a unos niños jugando, ajenos al dolor de la contienda, en la puerta de esta humilde casa baja ametrallada.

Su descubrimiento impulsó la creación de la plataforma #SalvaPeironcely, 10, desde la que, con perseverancia y reivindicaciones, lograron evitar que la piqueta acabara con el complejo levantado en 1927. Hace dos años fue incluido en el Catálogo de Elementos Protegidos. Además, es el único vestigio neomudéjar que se mantiene en pie en ese distrito, uno de los más populosos de la capital.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación