Fase 1 de la desescalada
Las terrazas de Madrid tendrán música, más horario y podrán ocupar la banda de aparcamiento
La hora de cierre no se podrá alargar en las Zonas de Protección Acústica Especial
A qué hora cierran los bares en Madrid
Coronavirus España en directo: Cifras y datos de última hora
Pedro Sánchez en directo: el presidente explica la desescalada
Con mayor horario, música de ambiente y extendidas por la banda de estacionamiento en superficie . Así será la disposición de las terrazas de los bares y restaurantes de la capital cuando la Comunidad de Madrid pueda entrar en la fase 1 de la desescalada . Estas son las líneas generales del acuerdo al que llegaron ayer los técnicos de la Comisión de Terrazas del Ayuntamiento tras reunirse con representantes de los hosteleros y asociaciones de vecinos.
Con el objetivo de poder mantener la distancia de seguridad necesaria entre los clientes y que entren más mesas en el cálculo del 50% del aforo permitido , el Consistorio autorizó ayer a que las terrazas se extiendan no sólo por las plazas de aparcamiento anexas, sino también por las áreas de tierra en el caso de que estén cerca del local en cuestión. Todo este despliegue se realizará siempre en coordinación con el Área de Medio Ambiente y Movilidad .
En cuanto al horario, se tomará en cuenta la sentencia del 20 julio de 2018, por lo que, con carácter general, el permiso de las terrazas queda establecido desde las 10 hasta las 2 horas, de domingo a jueves; y de 10 a 2.30 horas , los viernes, sábados y vísperas de festivo. No obstante, como avanzó ABC , el cierre no se alargará en aquellos barrios catalogados como Zonas de Protección Acústica Especial (ZPAE) , donde se mantendrá la jornada que marque el nivel de restricción sonora indicado. Por último, se adaptará el decreto de la Comunidad para que se puedan combinar los usos de espectáculos con los hosteleros. De esta manera, se permitirá poner música ambiente siempre y cuando no se superen 80 decibelios .
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís , valoró como «vitales» para los negocios estas decisiones, porque sirven para que a muchos hosteleros «le compense abrir la persiana». Además, según indicaron a ABC fuentes municipales, el Ayuntamiento seguirá analizando la situación y no descarta ampliar las medidas para apoyar a la hostelería. El protocolo afecta a los bares y restaurantes que ya tienen licencia de terrazas, pero eso no implica que los que carezcan puedan solicitarlo ahora. Incluso, el Ayuntamiento se compromete a agilizar esas nuevas autorizaciones.
En Hostelería Madrid celebraron este nuevo protocolo, ya que, en palabras de su director general, Juanjo Blardony , «garantiza la supervivencia de muchas pymes y facilita cumplir con las medidas sanitarias». Quienes no están tan satisfechos son los residentes. La Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid ( Fravm ) considera que no es la respuesta a una ciudad «muy grande y diversa». Creen que no se han tenido en cuenta que en muchas calles las aceras son muy estrechas.
Noticias relacionadas