Fase 1 de la desescalada
Las terrazas de Madrid podrán extenderse a lo largo de la fachada, en intersecciones y espacios interbloques
Cada concejal de distrito podrá autorizar también la colocación de mesas en las zonas de aparcamiento en superficie y en áreas terrizas desde que la región pase a la fase 1 de la desescalada y hasta el 31 de diciembre
La crisis del coronavirus en Madrid, en directo
A partir de que Madrid entre en la fase 1 de la desescalada , los 5.323 bares y restaurantes con terraza podrán extenderlas a lo largo de la fachada del edificio en el que se encuentren y de sus edificios colindantes respetando siempre los establecimientos comerciales. La Comisión de Terrazas también ha autorizado la colocación del mobiliario en las intersecciones de las calles mediante la colocación de mesas y sillas que aseguren la visibilidad de la circulación rodada, se podrán poner terrazas adosadas a las fachadas , también en zonas terrizas y, excepcionalmente, sobre bandas de estacionamiento y en espacios interbloques , siempre que no sean de uso privado.
La vigencia de las autorizaciones otorgadas a su amparo tendrán validez hasta el 31 de diciembre de 2020. El Área Delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana considera que «en todo momento, se ha buscado flexibilizar las restricciones previas para contribuir a la reactivación de la economía de la ciudad sin menoscabar los derechos de los comerciantes y vecinos».
En el momento en el que el Gobierno central autorice a la Comunidad de Madrid a avanzar de fase, serán los concejales de cada distrito quienes deberán dictar un decreto levantando la suspensión de las terrazas acordada en su día, ajustándolo a la Orden Ministerial que limita al 50% las mesas permitidas.
Noticias relacionadas