Asociaciones de vecinos denuncian que la música en las terrazas es ilegal
Los principales colectivos de Centro, Chamberí o Retiro critican el plan explicado por Villacís para la desescalada
Las medidas anunciadas el viernes por la vicealcaldesa Begoña Villacís para la reapertura de las terrazas en Madrid sigue preocupando, y mucho, a los vecinos. Más allá de su negativa a la ampliación de los veladores y sus horarios, reiterado en los últimos días, la denuncia de las principales asociaciones de Centro, Retiro o Chamberí, algunas de las zonas de ocio más concurridas de la capital, se centra en una presunta irregularidad respecto a la posibilidad de que pueda haber música en el exterior de los bares y restaurantes.
Como informó ABC, Villacís detalló las tres líneas de acción fundamentales para la vuelta a la actividad de los locales de hostelería en la ciudad, centradas en potenciar sus terrazas tras el confinamiento. Así, la líder de Cs en la capital explicó la ampliación de las superficies disponibles con la anexión de las bandas de aparcamiento y zonas terrizas donde fuese posible, así como cambios en los horarios y la posibilidad de que haya música en los veladores. «Se podría utilizar música ambiente siempre y cuando no se superen los 80 decibelios », explicó Villacís tras la Comisión de Terrazas.
La vicealcaldesa justificó esta medida con una adaptación del Decreto 40/2019 de la Comunidad de Madrid, que en efecto permite la «ambientación musical» con un máximo de 80 decibelios a partir de las 10 horas. Sin embargo, la Asociación de Vecinos de Madrid Centro denuncia que si bien este extremo es cierto, la misma normativa excluye a las terrazas.
En ese sentido, fuentes de vicealcaldía matizan lo detallado el viernes y aseguran ahora que la música no podrá ser en las terrazas, sino en el interior del local y siempre por debajo de los 80 decibelios. « No pueden instalarse dispositivos en el exterior y cualquier cuestión está supeditada a la normativa vigente y a las zonas de protección acústica», añadieron desde Medio Ambiente. Es decir, la música anunciada por Villacís para las terrazas será solo dentro del local.
Quejas en redes sociales
Desde el anuncio de la vicealcaldesa, las cuentas de las asociaciones vecinales en las redes sociales fueron una constante de reproches y críticas a su gestión. La Asociación de Vecinos Retiro Norte, que recriminó que no se les avisara de la música en las reuniones previas, amenazó con boicotear a los restaurantes con «caceroladas» si finalmente se reproduce la música.
Las terrazas de Madrid tendrán música, más horario y podrán ocupar la banda de aparcamiento https://t.co/7S88xBYJXW vía @ABC_Madrid Es imposible que las terrazas tengan música @begonavillacis no se ha enterado bien y dice lo que no es el #ruido no es #salud
— AVCavas (La Latina) (@AVCavas) May 9, 2020
Los horarios , en cualquier caso, se ampliarán en virtud de la sentencia de 20 de julio de 2018, que con carácter general marca la actividad desde las 10 hasta las 2 horas, de domingo a jueves, y de 10 a 2.30 horas, viernes, sábados y vísperas de festivo. Las Zonas de Protección Acústicos, no obstante, estarán fuera de este.
Noticias relacionadas