Las exigencias del Ayuntamiento para que las empresas de patinetes eléctricos vuelvan a rodar por Madrid

El Consistorio ordenó retirar en un plazo de tres días todos los vehículos puesto que no excluir de la «app» las zonas donde no se puede circular según la ordenanza de Movilidad

Los patinetes eléctricos que el Ayuntamiento ha ordenado retirar de las calles GUILLERMO NAVARRO / Vídeo: Nueva ordenanza para los patinetes eléctricos en Madrid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En un plazo máximo de 72 horas los patinetes eléctricos de alquiler dejarán de recorrer las calles de la capital. El Ayuntamiento notificó ayer a las tres empresas que en la actualidad operan en la ciudad, Voi, Wind y Lime , la denegación del permiso para circular. En el escrito se les ordenaba también la retirada de los patinetes que tienen desplegados por la ciudad en menos de tres días. Si no lo hacen en el tiempo establecido, será el propio Consistorio con sus recursos quien retire los vehículos.

Estas empresas se instalaron en Madrid antes de que entrase en vigor la ordenanza de Movilidad, por ello, una vez que se puso en marcha se les requería que enviasen la documentación fundamental para otorgarles la licencia. Una vez revisada toda la información, el Ayuntamiento detectó que estas compañías no determinan, según indican desde el área de Medio Ambiente y Movilidad, «las zonas en las que los clientes pueden comenzar o terminar el viaje, lo que cada una de esas empresas puede limitar a través de su “app” ». El Ayuntamiento exige que se excluyan aquellas áreas donde, conforme a la ordenanza, no sería posible la utilización del patinete eléctrico, como las calles peatonales o las grandes glorietas donde confluyen vías de varios carriles.

En el caso de Lime, además, no había entregado la documentación electrónica en el plazo requerido para que el Ayuntamiento pudiera comprobar en cualquier momento que el número y la ubicación de sus patinetes se corresponde con la autorización que se les pudiera otorgar.

Suspensión temporal

No obstante, las tres empresas podrán volver a pedir una nueva solicitud de autorización en cualquier momento, siempre que cumplan lo previsto en la ordenanza de Movilidad. La delegada Inés Sabanés subrayó que la retirada solo afecta a las compañías de alquiler de patinetes, no a los usuarios que tengan su propio patinete. En total, hay 18 empresas interesadas que han cumplimentado la solicitud de autorización formal. «El Ayuntamiento estudiará estas peticiones para asegurar un reparto equilibrado por la ciudad y evitar la saturación de zonas, así como para garantizar las condiciones de seguridad vial y peatonal», indicaron desde Medio Ambiente.

Las empresas, entre otros requisitos, tienen que tener seguro, adecuar sus aplicaciones móviles a las zonas transitables en patinete eléctrico y garantizar que el Ayuntamiento tenga acceso a la localización de los patinetes para comprobar que el número y su ubicación son acordes a lo permitido.

En la nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible, en vigor desde el 24 de octubre, los patinetes eléctricos tienen prohibido ir por las aceras. No obstante, sí que se les permite circular por carriles bici y por calles a 30 kilómetros por hora, que en la actualidad suponen aproximadamente un 85 por ciento del total.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación