Examen a la Atención Primaria madrileña: 20.000 SMS al mes a los usuarios para saber si funciona
La Consejería de Sanidad va a evaluar la calidad de los servicios que presta preguntándole directamente a los pacientes
Cómo ven los usuarios la Atención Primaria es la pregunta que se hacen en los despachos de la Comunidad de Madrid. Para responderla, van a iniciar un plan de encuestas que se realizarán esta semana, de forma aleatoria, por zonas territoriales . Se preguntará a los ciudadanos qué piensan del funcionamiento de los centros de salud, y cuáles son sus fortalezas y debilidades, con miras a mejorar allí donde se detecten puntos flojos.
La idea es comenzar a preguntar esta misma semana, y la finalidad, desarrollar acciones que incrementen la calidad de la asistencia en este nivel. Cada mes, se enviarán 20.00 mensajes móviles por SMS a los usuarios mayores de 18 años. Y en ellos se les preguntará, de forma aleatoria, qué opinan del trato de su médico, su enfermera, en cada una de las siete zonas territoriales en que se distribuyen los centros de salud.
Habrá que responder a 13 preguntas, una cuestión que no llevará, aseguran, más de un minuto. Por ejemplo, se le pregunta por la facilidad para conseguir una cita, el tiempo de espera para entrar en consulta, el tiempo que ha pasado con el facultativo, la claridad de la información recibida y el trato y la confianza que tiene en el profesional.
Además, también se realiza el conocido como Net Promoter Score (NPS), un indicador internacional que se utiliza con frecuencia en las encuestas de experiencia de paciente, que permite, de forma muy sencilla, conocer el índice de recomendación de los pacientes sobre los servicios asistenciales que utilizan.
Cada una de las direcciones asistenciales de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria podrá ver y analizar mensualmente sus resultados, y a partir de ello, poner en marcha acciones de mejora. Además, la Comisión de Calidad Percibida y Humanización de la Gerencia podrá realizar también propuestas de mejora, en función de los resultados obtenidos.
A la hora de realizar la valoración, será muy importante conocer el grado de satisfacción del usuario que ha entrado en contacto con el servicio sanitario.
Noticias relacionadas