Estas son las trabas burocráticas que está eliminando Ayuso con su plan contra la hiperregulación
Declaraciones responsables, simplificación de trámites, menos vigilancia y más autocontrol
La Línea Abierta contra la Hiperregulación tiene como fin declarado simplificar la burocracia para facilitar a los emprendedores su actividad. Para ello, sigue dos caminos; por un lado, los responsables políticos regionales trabajan con los diferentes sectores para ver qué trámites y procedimientos tienen sentido y cuáles no. Por otra, se abre la v ía para que cualqueir empresa, asociación o individuo «pueda hacernos llegar todo aquello que le está suponiendo una barrera para arrancar o un problema para crecer».
Noticias relacionadas
La Comunidad de Madrid emprendió esta batalla hace un año, y ya ha revisado 111 normas o leyes para simplificar la vida a los administrados. Se centran, según el consejero de Economía, Empleo y Hacienda, Javier Fernández-Lasquetty, en tres bloques: las que refuerzan la libertad de elegir, las que ayudan a la recuperación económica, y las que avanzan en la transformación digital. Estos son algunos ejemplos de las normas que ya se han cambiado o están en proceso.
Paneles solares
¿Porqué hace falta una licencia para instalar un panel soalr en uan azotea? Lo revisamos y vimos que no hace ninguna falta: ahora basta una declaración responsable, explica Fernández-Lasquetty.
Urbanismo
Es uno de los campos en que se producen más quejas. Se han flexibilizado las licencias urbanísticas, de manera que en muchos casos éstas se sustituyen por declaraciones responsables.
No será necesario contar con trámite de calificación urbanística en instalaciones agropecuarias, de forma que se agiliza su construcción y puesta en marcha. Algo que afecta, por ejemplo, a proyectos de riego, casetas de aperos , o mejoras de caminos.
Hostelería y restauración
Se han flexibilizado horarios, sobre todo de terrazas. Y además, se avanza en la adaptación de la regulación de los criterios que tienen que cumplir los hoteles para ser clasificados por estrellas. Esta normativa es de los años 70 y exige, por ejemplo, la existencia de una cabina de teléfono insonorizada en el interior de los hoteles de cuatro estrellas, un requerimiento que se antoja ahora totalmente anacrónico.
Por eso, se quieren adaptar los requisitos exigidos para cada categoría de hotel a las demandas actuales de los usuarios. Y se flexibilizará el régimen de autorizaciones de los hoteles mediante la implantación de la declaración responsable en distintas actuaciones, como la instalación de camas supletorias.
Telecomunicaciones
También en este caso, la regulación actual es, según Fernández-Lasquetty, «de los años 90», cuando aún había mucha desconfianza hacia los efectos sobre la salud de las torres de telecomunicación. Ahora, bastará con una declaración responsable urbanística para la instalación de infraestructuras de red o estaciones radioeléctricas en edificaciones de dominio privado situadas en suelo urbano.
Además, se elimina el procedimietno de evaluación ambiental de actividades para la instalación de telecomunicaciones que operen con radiofrecuencias.
Educación
Desde noviembre de 2021, se admite que los centros que imparten FP online puedan realizar los exámenes fniales presenciales en ubicación diferente de su sede , permitiendo de esta forma ampliar el número de alumnos.
Además, desde la Secretaría virtual de educación se podrá realizar la matriculación digital, presentar telemáticamente todos los trámites, y gestionar los procesos de admisión a ciclos de formación profesional, escuelas oficiales de idiomas.
Industrias
Se sustituye el régimen de registro previo obligatorio por la pesentación de una declaración responsable para el desarrollo de la actividad industrial y la prestación de servicios en los talleres de reparación de vehículos automóviles , de sus equipos y componentes.
Además, se simplifica el procedimiento para dejar fuera de servicio tanques de almacenamiento de productos petrolíferos líquidos de clase C y D, facilitando la transformación de las instalaciones térmicas para ser alimentadas por otras fuentes de energía, como gas natural.
Sanidad mortuoria
Se sustituye la autorización para el traslado de cadáveres , dentro del territorio nacional, por una comunicación previa a la autoridad sanitaria, que se presenta telemáticamente por la empresa funeraria.
Tatuajes
Reducción de cargas administrativas en los requisitos de prácticas de tatuaje, micropigmentación , perforación cutánea ('piercing') u otros similares de adorno corporal.
Socorrismo
Implementación de los certificados de profesionalidad para realizar la profesión de socorrismo , sin necesidad de inscripción previa en un registro.
Sanidad
Además de todo lo relativo a la digitalización, que incluye la tarjeta sanitaria virtual -descargada ya por 2,8 millones de madrileños- o las videoconsultas, se agilizan también los trámites burocráticos en el acceso a medicamentos , especialmente en pacientes crónicos. Se hará de manera que la inspección sanitaria compruebe el cumplimiento de los requisitos en la primera prescripción, y las siguientes se renuevan automáticamente.
Registros
En varios casos, los registros existentes desaparecen. Ocurre por ejemplo en el de establecimientos e intermediarios del sector de la alimentación animal en la Comunidad de Madrid, que se sustituye por el registro general regulado en normativa estatal más actualizada.
Y también se modifica el trámite de inscripción en el Registro de Explotaciones Ganaderas de la Comunidad de Madrid, mediante la instauración de declaración responsable. Se eliminan además las cargas burocráticas que retrasan la puesta en funcionamiento de construcciones propias del ámbito rural.
Además, se elimina la necesidad de acreditar la inscripción en el Registro de Entidades Deportivas de la Comunidad de Madrid, por parte de las entidades deportivas solicitantes de subvenciones y ayudas de competencia de la Dirección General de Deportes.
Autocontrol y vertidos
Entre los pasos burocráticos y trámites que se modifican y simplifican, se incluye uno que tiene como fin «incentivar un mayor autocontrol por parte de las empresas» y que reduce las cargas administrativas asociadas al seguimiento y control de los vertidos .
De hecho, otro de los registros que se suprimen es el de pequeños productores de residuos tóxicos y peligrosos.
En trámite
Hay otros cambios normativos en tramitación, entre ellos la sustitución del régimen de autorizaciones administrativas por comunicaciones o declaraciones responsables, en las cooperativas de trabajo. O la simplificación del procedimiento de delimitación de los montes preservados . O la supresión de procedimiento de evaluación ambiental para industrias de las aguas minerales, aguas gaseosas y otras bebidas no alcohólicas, no incluidas en otros epígrafes.
También se suprime esta evaluación ambiental para instalaciones en las que se realicen prácticas de embalsamamiento y tanatopraxia, y para centros sanitarios asistenciales, extrahospitalarios, clínicas veterinarias, médicas, odontológicas y similares, y para laboratorios de análisis clínicos.
Por último, se trabaja en la supresión del informe ambiental estratégico para los Estudios de Detalle y Planes Especiales que despliegan sus efectos para una sola parcela y para un único proyecto.
Igualmente, se está tramitando la sustitución de la autorización por declaración responsable para la ocupación de terrenos de vías pecuarias por instalaciones desmontables, de carácter temporal, necesarias para la práctica de las actividades recreativas o deportivas.