La estación de Metro de Arroyo Fresno abrirá en el primer trimestre de 2019
La nueva parada del suburbano será la número 302 y dará servicio a 220.000 vecinos del noroeste de la capital
La nueva estación de Metro de Arroyo Fresno abrirá sus puertas en el primer trimestre del año que viene (previsiblemente marzo) para dar servicio a los cerca 220.000 vecinos que se estiman en los barrios periféricos del noroeste de la capital.
Así lo avanzó ayer la consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructura de la Comunidad de Madrid, Rosalía Gonzalo , durante una visita a las obras de esta estación, que será la número 302 de Metro y dará servicio a la línea 7 del suburbano, entre las paradas de Lacoma y Pitis.
Gonzalo aseguró que se trata de uno de los proyectos «emblemáticos» del Gobierno regional para la presente legislatura, con una inversión de casi 5 millones de euros , y dará cumplimiento a uno de los objetivos del programa electoral con el que concurrió el PP en las pasadas elecciones autonómicas.
La nueva estación será un proyecto «totalmente accesible» para personas con movilidad reducida y completa «definitivamente» la prolongación de la línea 7 del suburbano hacia Valdezarza y Peñagrande, que formó parte del plan de ampliación de Metro de 1999 para atender las necesidades de movilidad de los barrios de Valdezarza, El Pilar, Peñagrande, Lacoma y Arroyo Fresno.
No obstante, en el caso de esta estación su puesta en marcha se demoró hasta que el barrio estuvo consolidado con la construcción de nuevas viviendas y la llegada de habitantes, que ya está en pleno desarrollo.
Según ha explicado Transportes, la estructura de la estación quedó finalizada y ahora, con la próxima entrega de nuevas promociones inmobiliarias en la zona, se está acometiendo la construcción de los accesos, la arquitectura interior , la distribución de energía, las labores de comunicación y señalización, la ventilación y refrigeración, la protección contra incendios y control de estaciones, así como la adaptación del material móvil, entre otros trabajos.
Además, se van a instalar tres ascensores –uno de ellos con salida a la calle y otros dos que llegan hasta los andenes desde la zona de los tornos de entrada– y ocho escaleras mecánicas . También se ha modificado el proyecto original para nivelar los accesos y cumplir las últimas normativas en la materia.
Noticias relacionadas