Empieza la vacunación doble de gripe y Covid y la mascarilla deja de ser obligatoria en los colegios de Madrid

Se inoculará la tercera inyección de recuerdo siempre y cuando hayan transcurrido seis meses desde que se recibió la segunda dosis con la que se completa la pauta vacunacional

Cómo pedir hora para recibir la vacuna de la gripe en Barcelona

Tercera dosis de la vacuna del coronavirus: quiénes se la tienen que poner y qué vacunas se pondrán

Campaña de vacunación de mayores en el WiZink Center JAIME GARCÍA / Vídeo: La campaña contra la gripe se combinará con la tercera dosis del Covid, en este caso, en la Comunidad de Madrid ( declaraciones del 19/10/21) - EUROPA PRESS

S. L.

Hoy entra en vigor la nueva normativa del uso de las mascarillas en los centros escolares de la Comunidad de Madrid. De este modo, los alumnos mayores de seis años no estarán obligados a usar la mascarilla durante los períodos de recreo en espacios al aire libre. Esta medida se aplicará en los centros docentes autorizados a impartir enseñanzas de educación infantil , primaria, secundaria obligatoria, bachillerato, formación profesional, enseñanzas de idiomas, enseñanzas elementales y profesionales de música y de danza, enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño, deportivas y educación de personas adultas .

En el caso de los centros de trabajo se aplica ya la misma norma que en los colegios, en lo que se refiere a la distancia de un metro y medio en el interior, con otros trabajadores o usuarios de las instalaciones. La mascarilla tampoco es ya obligatoria durante las intervenciones de las partes en los procesos judiciales cuando se pueda mantener la distancia y en las piscinas durante el baño y mientras se permanezca en un espacio determinado, sin desplazarse.

Por otra parte, los madrileños mayores de 70 años comenzarán hoy a recibir la vacuna de la gripe, que se administrará con la tercera dosis contra el Covid-19. Ello supone el inicio de una campaña de vacunación de la gripe, que se centrará en exclusiva durante las dos semanas próximas en los nacidos después de 1952, más de 890.000 personas en la región. Se inoculará la tercera inyección de recuerdo siempre y cuando hayan transcurrido seis meses desde que se recibió la segunda dosis con la que se completa la pauta vacunacional. En el caso de que no cumplan este requisito, los mayores de 70 años podrán recibirla a partir del 15 de diciembre.

En cuanto a la vacunación antigripal, los interesados podrán citarse con los profesionales de Enfermería de su centro de salud, un servicio de citación que los próximos 15 días solo estará disponible para este grupo de edad. Dos semanas después, ya en noviembre, arrancará la campaña para el resto de los grupos de riesgo, con prioridad para los mayores de 65 años. En ese momento se activarán los sistemas de citación de Atención Primaria (centros de salud o consultorios locales), servicio que estará disponible por teléfono, a través de la página web de la Comunidad o mediante la ‘app’ Cita Sanitaria.

La campaña antigripe se extenderá hasta el 31 de enero, salvo que se decidan cambios por la situación epidemiológica, y está dirigida a un millón de madrileños. En concreto, a personas mayores de 60 años, enfermos crónicos , embarazadas en cualquier trimestre de gestación, personal sanitario y sociosanitario, cuidadores de pacientes vulnerables y personal de los servicios esenciales como bomberos o policías.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación