Ayuso sigue adelante con la retirada de mascarillas en los colegios y envía una instrucción a los centros escolares

La nueva normativa recogerá que el uso ya no será obligatorio al aire libre siempre y cuando se pueda respetar la distancia mínima de 1,5 metros

Miguel Muñiz / Vídeo: Madrid anuncia que las mascarillas dejarán de ser obligatorias en los patios de los colegios - ATLAS

S.L

La Comunidad de Madrid remitirá este viernes una instrucción a los centros escolares para que vigilen que las mascarillas dejen de ser obligatorias a partir del lunes en los patios de los colegios , en los recreos y al aire libre, siempre y cuando se respete la distancia de seguridad interpersonal establecida por la pandemia del Covid-19 de 1,5 metros.

Ossorio, en declaraciones a los periodistas antes de inaugurar el 48º Congreso Nacional de la Confederación Española de Centro de Enseñanza (CECE), ha indicado que se publicará la orden y que harán una instrucción a los centros , pero cree que igual que han vigilado hasta ahora «tan estupendamente bien» el uso de las mascarillas«ahora tienen que vigilar el no uso o el uso cuando haya menos de 1,5 metros de distancia». «La decisión se toma porque las autoridades sanitarias nos dicen que creen, en este momento, que con la situación de contagios y vacunación consideran que es el momento en el que se debe hacer», ha defendido.

«Copia» a Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado este viernes al ser preguntada por este tema que «no va a dejar a los niños con las mascarillas en situaciones innecesarias porque el Gobierno no haga su trabajo». «Ya quitaron las mascarillas en mitad de la transmisión comunitaria de la cepa Delta con solo el 45 por ciento de la población vacunada, por lo que no sé a qué viene ahora, a estas alturas no seguir avanzando», ha trasmitido.

La mandataria ha reclamado que «el Gobierno tiene por costumbre enmendar la plana a todo lo que hace el Gobierno de la Comunidad de Madrid para, a continuación, copiarlo». Así, ha enumerado que «estaban en contra cuando» cuando la Comunidad quería comprar test de antígenos, «que resultaron efectivos», así como cuando «distribuyeron mascarillas en las farmacias», lo que «se ha demostrado que era el remedio más eficaz contra la pandemia». «Estoy obligada a seguir avanzando, van a tener que acabar dándonos la razón, así que les esperamos ahí», ha declarado.

Medidas actuales

De acuerdo con la orden establecida por la Consejería de Educación, la situación actual y vigente en este sentido establece que «el uso de mascarilla será obligatorio para todas las personas a partir de los 6 años, independientemente de la observancia de la distancia de seguridad interpersonal». De este modo, la mascarilla es obligatoria en cualquier espacio al aire libre del centro educativo en el que se dé agrupación de personas o posibilidades de aglomeración, lo que contempla el tiempo de los recreos o la celebración de eventos. Así, la nueva normativa recogerá que el uso ya no será obligatorio al aire libre siempre y cuando se pueda respetar la distancia mínima de 1,5 metros establecida como medida preventiva para evitar la contagiosidad del virus.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación