Demolición parcial para el edificio de la explosión del barrio de Salamanca: «Se podría caer en cualquier momento»
Más de 50 pisos de General Pardiñas, 35, y colindantes aún no pueden ser habitadas
El edificio de la calle del General Pardiñas, 35 , «se podría caer en cualquier momento». La situación estructural es tan delicada, que solo una parte de los residentes en los dos bloques colindantes han podido regresar a sus casas, en el barrio de Salamanca . Ni que decir tiene, que las doce viviendas del inmueble que explosionó por gas el pasado viernes no pueden ser habitadas. Es por ello que se ejecutará una «demolición parcial» del inmueble afectado.
«Hemos tenido una reunión los servicios técnicos con todos los vecinos informándoles. El edificio está muy dañado desde el punto de vista estructural. Se va a ordenar una ruina parcial del inmueble», ha indicado este lunes el delegado de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, Mariano Fuentes, informa Aitor Santos Moya . Los trabajos de derrumbe se centrarán en el último forjado, la zona del torreón, los áticos , la línea de la caja de escalera y en el frente de la parte colindante con Ayala, 78.
Ayer a mediodía se mantuvo una reunión con la constructora y se determinó que, de las 62 casas de General Pardiñas, 33, los vecinos de 46 podían regresar ya. Los de las otras 16 tienen sus domicilios tan dañado que seguirán pernoctando en los recursos sociales del ayuntamiento o en compañía de familiares y amigos. Son las casas que dan pared con pared con la del siniestro, en el que murieron dos jóvenes obreros y hubo una veintena de heridos. Al cierre de esta edición, el más grave de todos, un anciano de 84 años que cayó desde el segundo piso al patio interior por la onda explosiva, sigue grave en la UCI del hospital de La Princesa.
Eso sí, finalmente, pudieron entrar, acompañados de los bomberos municipales, a recoger algunos enseres para ir pasando estos días. Los expertos en extinción de incendios que siguen en la zona están fundamentalmente para tranquilizar a los que han regresado y para ayudar a quienes han acudido a por alguna cosa.
En cuanto a las doce familias del número 35, el del epicentro de la tragedia, no accedieron ni siquiera a llevarse nada. Mantuvieron una reunión y ya se van haciendo a la idea de que el asunto va para largo, si es que, como todo hace presumir, no hay que derruir el inmueble .
El colegio abrirá hoy
La otra edificación con problemas es la de la calle de Ayala, 78, donde hace esquina la de la explosión. Son 24 familias que tampoco pueden por ahora volver a sus casas. Sí podrán regresar hoy a sus clases los alumnos del colegio Virgen de Loreto, justo en la acera de enfrente.
Por su parte, la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, tras participar ayer en la Carrera de la Mujer, apuntó ante los medios de comunicación que la situación del edificio de General Pardiñas es «propia de una quiebra», que «probablemente esté a punto de declararse», y que existe la posibilidad de que haya que derruir el inmueble para garantizar la seguridad de los colindantes.
Noticias relacionadas