Un hondureño con dos niñas pequeñas y otro joven de Toledo, las víctimas de la fuerte explosión del barrio de Salamanca
El hermano del fallecido más joven, de 21 años, trabajaba también en la obra donde ocurrió el siniestro
Investigan si la explosión se inició en la acometida de la caldera de la cocina
Los dos operarios fallecidos en la explosión registrada este viernes pasada la 1 del mediodía en un edificio del número 35 la calle General Pardiñas de Madrid , en pleno barrio de Salamanca, trabajaban en labores de fontanería en la tercera planta. Murieron sepultados por los escombros que provocó la fuerte deflagración.
Noticias relacionadas
- Hallan los cadáveres de los dos obreros desaparecidos en la explosión de la calle General Pardiñas de Madrid
- Investigan si la explosión en el barrio de Salamanca de Madrid se inició en la acometida de la caldera de la cocina
- Las víctimas del ático de la explosión en el barrio de Salamanca de Madrid: «Hemos visto una enorme bola de fuego subiendo»
Una vez más, los servicios de emergencias de Madrid actuaron, dentro de la tragedia , con gran eficacia. Además del Samur, la Policía Municipal y los Bomberos , cabe destacar el papel de los psicólogos municipales, como Esther y Pedro. Ellos atendieron a los familiares de las víctimas.
Fuente: Elaboración propia
P. SÁNCHEZ / ABC
Fuente: Elaboración propia
P. SÁNCHEZ / ABC
Por un lado, al chico de 21 años, Ernesto , cuyo hermano mayor estaba allí porque también trabaja en la obra. Son de Toledo y más tarde llegaron más parientes, como la madre.
En cuanto al otro fallecido, es Miguel Alexander Rodríguez , un joven hondureño de Tegucigalpa (en la imagen) de 27 años, residente en Parla. Su mujer, Jeiny, se queda sola, con una niña de 7 años y otra de 10 meses. La madre, que ya conoce la noticia, prevé llegar en las próximas horas a Madrid desde su lugar de origen.
Una psicóloga de @SAMUR_PC ha prestado asistencia a los familiares de las dos personas fallecidas para amortiguar el impacto emocional en una situación tan dramática como la que han vivido. pic.twitter.com/Fi5C67sfDA
— Emergencias Madrid (@EmergenciasMad) May 6, 2022
El alcalde, José Luis Martínez-Almeida; la vicealcaldesa, Begoña Villacís, y la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, estuvieron con ellos. Efectivos de los bomberos han continuado este sábado con los desescombro y valorando un posible derrumbe. Tras siete horas de búsqueda, ayer los bomberos localizaron sin vida a los dos operarios desaparecidos en la explosión registrada en la calle General Pardiñas.
Vecinos afectados
«Hemos estado consolidando todos los huecos de la fachada. Dentro del peligro de posible derrumbe secundario, hemos estado apuntalando toda las estructuras que hemos colado en todos los huecos y en el interiór también», ha trasladado en declaraciones a los medios el jefe de guardia de Bomberos Madrid, Victor Barrasús, que se encuentra trabajando junto a sus compañeros en la seguridad del edificio afectado y de los colindantes.
Tras las tristes noticias de ayer empieza el trabajo de los técnicos de Control de Edificación viendo cómo atacar el edificio de General Pardiñas 35 sumamente dañado
— Mariano Fuentes (@MarianoFuentesS) May 7, 2022
Y ya desescombrando los colindantes para que los vecinos vuelvan a sus casas con la máxima seguridad. Gran equipo pic.twitter.com/anpppxUb9I
Los vecinos del bloque colindante han comenzado a pasar a sus viviendas durante unos minutos para recoger enseres. El jefe de guardia de Bomberos ha aclarado que solo se permite el acceso en este inmueble, ya que en el de la calle Ayala, 78, también afectado por la explosión, se tiene que revisar su estructura, ya que ayer no pudieron entrar en todas las viviendas.