El drama de la residencia Reina Sofía: pierde al 10% de sus mayores por el coronavirus
Este centro, uno de los más grandes de la Comunidad de Madrid con 504 internos censados, ha superado el medio centenar de muertes por el Covid-19, según varios trabajadores
Coronavirus en directo, última hora de la situación en España
Un total de 46 ancianos han fallecido en la residencia pública Reina Sofía de Las Rozas desde el inicio de la crisis del coronavirus y siete están hospitalizados con síntomas de Covid-19 en el Hospital Puerta de Hierro, han informado a Efe fuentes municipales. Sin embargo, varios trabajadores de este centro apuntaban que el número de fallecidos hace dos días superaba ya el medio centenar durante el mes de marzo , según informaba Europa Press.
Esta residencia, una de las trece intervenidas por la Consejería de Políticas Sociales, es una de las más grandes de la Comunidad de Madrid , con 504 residentes , muchos de ellos grandes dependientes, por lo que según explican empleados del centro hay «mayor riesgo de contagio entre los trabajadores porque necesitan más atención». Si se cumplen los datos aportados por los trabajadores, al menos el 10% de los mayores han fallecido a causa del coronavirus .
Hasta la semana pasada, la residencia aseguraba a los familiares que tenía la pandemia «bajo control» porque apenas eran cinco los casos de coronavirus comprobados. Sin embargo, la dirección del centro confirmaba el pasado viernes a Europa Press que 34 ancianos habían sido trasladados a módulos de aislamiento, aunque no aclaraba si se les había realizado la prueba para ratificar el contagio.
Trabajadores de la residencia Reina Sofía piden contratar personal nuevo porque aseguran que hay «muchas bajas de sanitarios y auxiliares» y los usuarios comen y cenan en las habitaciones, lo que supone «más carga de trabajo» y la necesidad de personal auxiliar de servicios «para extremar aún más la limpieza» .
Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid , Isabel Díaz Ayuso, ha dicho en una entrevista en la «Cadena Ser» que este mes de marzo han fallecido unas 3.000 personas mayores en residencias de la región, 2.000 más de lo habitual, pero «es difícil saberlo a ciencia cierta», según le ha transmitido el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero.
Noticias relacionadas