Dos residencias de Madrid suman más de un centenar de fallecidos por coronavirus
La residencia pública Reina Sofía de Las Rozas y la Vitalia de Leganés se han visto gravemente afectadas por el coronavirus Covid-19
Últimas noticias del nuevo coronavirus en España: nuevos datos y cifras de casos, altas y fallecidos
El coronavirus , ese malicioso adversario que se ha adueñado de la vida cotidiana de los madrileños, ha irrumpido en nuestra sociedad segando miles de vidas. Especialmente ha causado graves estragos en los grupos de riesgo, es decir, las personas de edad avanzada y con patologías previas.
Tanto es así, que entre dos residencias de mayores de la Comunidad de Madrid se estima que hayan superado el centenar de fallecidos por Covid-19 . El número de fallecidos en la residencia pública Reina Sofía de Las Rozas, una de las más grandes de la Comunidad de Madrid, superaba ya el medio centenar durante el mes de marzo , aseguraban trabajadores del centro a Europa Press. Esta residencia es una de las más grandes de la Comunidad de Madrid, con 504 residentes, muchos de ellos grandes dependientes, por lo que según explican empleados del centro hay «mayor riesgo de contagio entre los trabajadores porque necesitan más atención».
Por su parte, la Residencia Vitalia de Leganés ha sumado en los últimos días siete fallecidos por coronavirus , según ha confirmado a Efe el centro, con lo que el número total de decesos desde el inicio de la alerta sanitaria en este centro se eleva a 50 , de los que 43 presentaban síntomas de coronavirus .
El pasado martes la residencia realizó 150 test de Covid-19 entre sus usuarios, de los que 99 dieron positivo. Los residentes que dieron negativo o no han presentado síntomas han sido trasladados a una residencia que el grupo Vitalia tiene en el distrito de Moratalaz y que estaba pendiente de inauguración.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , ha dicho en una entrevista en la cadena Ser que este mes de marzo han fallecido unas 3.000 personas mayores en residencias de la región, 2.000 más de lo habitual, pero «es difícil saberlo a ciencia cierta», según le ha transmitido el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero .
Solicitud de ayuda urgente
La residencia de mayores del madrileño distrito de Chamartín Santísima Virgen y San Celedonio , que figura en el plan de intervención en su gestión por parte de la Comunidad de Madrid , ha pedido ayuda urgente a través de sus residentes y familiares ante la delicada situación que atraviesa a causa de los contagios por coronavirus .
De no recibirla los responsables del centro plantean «activar el Plan de Reubicación Temporal de Residentes» que, como primera opción, solicitará a las familias de sus residentes asintomáticos en condiciones de poder hacerlo, «los acojan en sus propios domicilios hasta que pase la alarma».
De igual modo señalan que en caso de ser intervenida la gestión del centro se ajustarán a las «indicaciones de la autoridad sanitaria».
En una misiva recibida en Efe, la residencia refiere dos bajas «clave entre el personal» de médico y de asistencia, y denuncia además que se han quedado sin diplomados de enfermería (DUES) porque gran parte de ellos han acudido a las contrataciones del sector público.
Noticias relacionadas