Vox, dispuesto a negociar con el PSOE la reducción de diputados en Madrid, sin «abrir el melón del estatuto»

Unidas Podemos propone como alternativa la bajada del sueldo de los diputados en 2,5 veces el Salario Mínimo Interprofesional y los socialistas apuntan que podrían quedarse en 121 diputados

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, y Rocío Monasterio, portavoz de Vox ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Vox se ha mostrado dispuesto a negociar con el PSOE la reducción del número de diputados de la Asamblea de Madrid, de 136 a 91, una vez que la Mesa de la Cámara ha calificado favorablemente la Proposición de Ley que pactaron con el PP, pero no «a abrir el melón de una reforma» más amplía de este texto. Igualmente, el PP apuesta porque estos cambios no vayan más allá, como piden los socialistas.

El portavoz de esta formación política, Íñigo Henríquez de Luna , ha afirmado esta mañana, en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Junta de Portavoces, que activarán esta iniciativa cuando el consejo de gobierno emita su informe. El pleno lo podría debatir en su sesión del 3 de abril.

A Vox y al PP le hacen falta el apoyo de 13 diputados de algunas de las formaciones de izquierda, ya que para aprobar una reforma del estatuto de autonomía se necesitan tres quintos de la Cámara.

Henríquez de Luna ha señalado que «pretender ahora abrir el melón de la reforma del estatuto de autonomía es un error» y que la modificación se debería ceñir solamente a la reducción de diputados. Por su parte, el portavoz del Grupo Popular, Alfonso Serrano , ha afirmado que «no me gustaría que la izquierda aprovechara esto para redctar una nueva Constitución para la Comunidad de Madrid, no se trata de esto. Podemos hacer mejoras en la calidad de nuestro sistema político, de nuestra democracia, como puede ser esta reducción de diputados, pero ir más allá me parece muy apresurado».

El portavoz socialista, Juan Lobato, ha afirmado esta mañana estar a favor de reformar «en profundidad» aspectos como la designación de los miembros de determinados órganos como Telemadrid o la Cámara de Cuentas« e incluso sobre la reducción de diputados dio las cifras de 121 o 131 diputados». El objetivo es reformar «con seriedad» este texto, «después de treinta años».

La semana pasada que «una propuesta de reducción aislada no tiene sentido, tendrá sentido una propuesta de modificación del estatuto de autonomía. Propuestas de fiscalización y modelos alternativos es lo que necesitamos, no este Parlamento que está siendo objeto del bloqueo y la opacidad como vemos con el bloqueo de la comisión de investigación del caso Ayuso».

Unidas Podemos ha mostrado su rechazo a esta iniciativa del PP y Vox y propone como alternativa la bajada de sueldo de los diputados para que se pueda establecer en 2,5 veces el Salario Mínimo Interprofesional, según señaló la portavoz, Carolina Alonso.

Por su parte, la portavoz de Más Madrid, Mónica García , asegura que si se quiere reducir el gasto político «hay 114 alto cargos en la Comunidad de Madrid que cobran más que el presidente del Gobierno». Su voto será en contra de esta propuesta de reducir diputados.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación