La desescalada de Ifema: 60 ferias y congresos a partir del 1 de septiembre

La institución ya está implantando avanzadas medidas de seguridad para concentrar la actividad perdida en los primeros meses de estado de alarma

Coronavirus en España, últimas noticias en directo

Las instalaciones del hospital «milagro» se mantendrán hasta junio ABC

Cris de Quiroga

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Dos días antes del decreto del estado de alarma, el presidente de Ifema recibió una llamada. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, le hizo una propuesta que, en ese momento, tan solo se quedó en el aire. El teléfono sonó de nuevo el 20 de marzo, a las 9.30 de la mañana. «En menos de una hora, concretamos para disponer de dos pabellones, llamé al director general de Ifema, Eduardo López-Huertas, y montamos el hospital. En menos de 48 horas ya estaban entrando pacientes », explica Clemente González Soler sobre el llamado «milagro» que dio oxígeno al resto de hospitales de la región y donde se han curado más de 3.700 contagiados por coronavirus. Pero el hospital de campaña apagó sus luces la semana pasada y la institución ferial ya mira al horizonte . A partir del 1 de septiembre, el segundo motor económico de Madrid —solo por detrás del aeropuerto de Barajas— tratará de recuperar el tiempo perdido. Quizá, otro milagro.

«Este año va a ser muy malo, a partir de marzo dejamos de facturar», cuenta, en conversación telefónica con ABC, González Soler, al frente de Ifema desde abril de 2016. Hasta que se paralizara la actividad, la institución acogió 21 de las 107 ferias y congresos programados para 2020 . Tras el estallido de la pandemia, y aunque la primera decisión fue aplazar los eventos, el 20 por ciento (27) han sido cancelados definitivamente. Algunos de envergadura, como el Congreso Mundial de Gestión de Tráfico Aéreo (World ATM Congress), los sanitarios Expooptica, Expodental e Infarma, el Salón Internacional de la Moto y el Salón del Gourmet.

Con todo, muchos se han podido salvar, entre ellos, Mobility Car Experience, Expofranquicia, Digicom, el Congreso Nacional de Reumatología, el Foro de Sostenibilidad Medioambiental y Mulafest. En total, 60 ferias y congresos se concentrarán en el último cuatrimestre del año, hasta el 1 de diciembre. Y, en principio, el pistoletazo de salida lo dará el Congreso EBMT, la feria internacional de Transplantes y Enfermedades de la Sangre.

La seguridad, prioritaria

Aunque los pabellones donde se ha tratado a los infectados ya están vacíos, en el edificio 14 todavía duermen casi 150 «sin techo» , un recurso que propuso el Ayuntamiento de Madrid y que Ifema prevé mantener hasta el fin del estado de alarma. Mientras, esta semana se desinfectará el que ha sido el mayor hospital del país, si bien las camas permanecerán hasta mayo. «Nos hemos comprometido con la Comunidad a abrirlo en 48 horas en cualquier momento» , señala González Soler. Desmontarán estas instalaciones en junio —excepto los 27 kilómetros de tuberías de canalización, la tarea más ardua durante el montaje— para, después de las vacaciones, recobrar la actividad ferial. Sin embargo, los obstáculos no son menores, máxime cuando la capital ha sido una de las regiones más azotadas por el Covid-19.

«En Madrid tenemos que enviar un mensaje de seguridad », apunta el presidente de Ifema. Para ello, la institución ya está implantando diez medidas que incluyen el control digital de temperatura —utilizado en el hospital de campaña—; un sistema automático de detección de mascarillas; el control electrónico de aforo en cada pabellón; un sistema para garantizar más de metro y medio de distancia de seguridad en las colas; un plan de desinfección y limpieza, cada noche; y un sistema de trazabilidad para conocer los movimientos de cada visitante. Un «plan muy ambicioso», en palabras de González Soler, que permitirá a Ifema prepararse para la «nueva normalidad». «Me gustaría reinventarnos por completo ya que los modelos de negocio van a cambiar. Adelantarnos en cómo va a ser el mundo que viene a corto y medio plazo», expone.

Incluso aunque las autoridades permitan a la institución reanudar su actividad en septiembre, salvar el año se antoja complicado. Al parón de abril, mayo y junio se añaden los costes, aún por calcular, del hospital provisional . Más allá del montaje, en el que participaron alrededor de 200 empleados de Ifema, además de distintos proveedores, la institución asumió, entre otras cosas, casi 2.500 comidas diarias para los centenares de enfermos y sanitarios. «Es increíble que nadie preguntó cuánto iban a cobrar», destaca, no obstante, González Soler, henchido de orgullo ante la «solidaridad de la sociedad civil» y las personas que «se han dejado el alma aquí», como el director general de Ifema, Eduardo López-Huertas .

Pese a ello, el coronavirus ha zarandeado la cuenta de resultados de la institución, que avanzaba viento en popa, después de haber duplicado su facturación en los últimos cuatro años. El año pasado, según la consultora KPMG, su actividad aportó 5.100 millones de euros al PIB (Producto Interior Bruto) madrileño. Supera los 4.375 millones de euros de 2018, cuando el trajín ferial supuso el 2,1 por ciento de la economía de la región y el 3,2 por ciento de la ciudad de Madrid. «Hemos tenido un crecimiento espectacular. El año pasado Ifema batió todos los récords, de facturación, de ferias…», celebra González Soler.

El patógeno ha echado por tierra sus buenas previsiones, igual que la celebración, este año, de su cuadragésimo aniversario. Su presidente augura que 2021 será «complicado» y espera que, «de cara al 2022, las cosas vayan mejor». De momento, solo puede confiar en que, a la vuelta del verano, puedan proceder con su nuevo calendario. «Después de la crisis sanitaria viene la crisis económica. Nosotros debemos demostrar una vez más que somos el termómetro económico y social de Madrid y que tenemos que volver a tirar del carro», aspira González Soler.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación