Desde el lunes, 37.896 estudiantes madrileños pasarán la EBAU con mascarilla y refuerzo de transporte

Por primera vez, si alguno no puede examinarse por causa justificada podrá hacerlo en la prueba extraordinaria sin que le cuente la convocatoria

Estudiantes durante la EBAU del año 2020 en Madrid BELÉN DÍAZ

Sara Medialdea

Un total de 37.896 alumnos van a examinarse, desde el próximo 7 de junio, de la EBAU en Madrid . Las pruebas serán los días 7 y 8 para las asignaturas troncales, y el 9 y 10 para el resto, además de l 11 para las incidencias y coincidencias. Se mantendrán las medidas de seguridad frente al Covid que ya se aplicaron el año pasado - mascarillas, distancias de seguridad , etc- y habrá un refuerzo de todo el transporte público en los días que duran las pruebas.

Como novedad, este año los alumnos que no puedan realizar el examen en esa fecha por una situación urgente sobrevenida, podrán presentarse en la prueba extraordinaria y no se contabilizará esta convocatoria , sino que aparecerá como si la hubieran realizado en junio. Los casos en que los estudiantes no consumirán el examen ordinario aunque lo hagan en el periodo extraordinario son el padecer una enfermedad grave que precise aislamiento o le impida la movilidad, citación judicial, fallecimientos de un familiar directo, aislamiento por la Covid, todo ello suficientemente acreditado.

Según ha explicado el consejero de Educación y portavoz del Gobierno, Enrique Ossorio , Los exámenes se realizarán en horarios de mañana -de 9.30 a 11 y de 12 a 13.30- y de tarde -de 16 a 17.30-. Se van a hacer, físicamente, en las universiddes Complutense, Autónoma, Alcalá de Henares, Carlos III, Politécnica y Rey Juan Carlos.

El año pasado se presentaron 36.527 alumnos y aprobaron un 92,16% de ellos, un 1 por ciento menos de la media española. En el curso que ahora acaba, se ha hecho un esfuerzo para que los alumnos de Bachillerato tuvieran la mayor presencialidad posible.

En la EBAU se repetirán las medidas de seguridad del año pasado: distancia social, uso de mascarillas y evitar aglomeraciones en las entradas y salidas. Se les adjudicará una sede que conocerán desde una semana antes, y se les pide que vayan con media hora de antelación al inicio del examen. Deberán llevar su propio gel hidroalcohólico.

Habrá un plan de movilidad específico con u n refuerzo de todas las líneas de Cercanías, Metro, EMT e interurbanos afectadas. Así, ha explicado el consejero de Transportes, David Párez, se reforzarán las líneas de Metro Ligero 6 y 7a y la Metro Ligero 12 en las horas de más frecuenca por los exámenes. Habrá 165 autobuses de la EMT en 13 líneas y 31 líneas interurbanas y 9 urbanas se reforzarán también, así como todas las de Cercanías que lleguen a las zonas de exámenes.

Los alumnos podrán elegir preguntas de los dos bloques que se les presentarán, algo excepcional por el Covid y que ya ocurrió el año pasado. Y los evaluadores aplicarán los mismos criterios de flexibilidad que ya se les solicitó el año pasado, por este mismo motivo. Ossorio ha recordado que España es distrito único universitario, por lo que ha vuelto a insistir en la necesidad de que haya una única prueba de la EBAU en toda la nación y se apliquen los mismos criterios a la hora de evaluarla , para que todos los estudiantes accedan en las mismas condiciones. Y denuncia que este año hay varias comunidades que incluso han permitido que se presenten estudiantes a la EBAU con varios suspensos, algo que considera «una injusticia» y por lo que pide actuar al Ministerio de Educación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación