La demanda de transporte público subió un 9,9 por ciento el primer día de septiembre
El tráfico privado subió un y por primera vez se produjeron congestiones en hora punta en la M-30
La demanda del transporte público en la Comunidad de Madrid creció ayer, martes 1 de septiembre, un 9,9 por ciento respecto al día anterior, coincidiendo con el retorno de la actividad laboral tras las vacaciones de agosto, según datos del Consorcio Regional de Transportes de Madrid.
En concreto, ayer se registraron un total de 2,2 millones de viajes. En todo caso, estas cifras son un 47,2 por ciento inferiores a las de hace un año. Es decir, que todavía se registran 2 millones de viajes menos de lo que sería habitual en estas fechas.
Por medios de transporte, el incremento ayer martes respecto al día anterior fue del 11 por ciento en el caso de Metro de Madrid, que sumó 942.708 viajes. La EMT registró un aumento del 9,1 por ciento, hasta los 634.218 viajes. Por su parte, las líneas de autobuses urbanas e interurbanas del Consorcio se apuntaron un incremento del 13,3 por ciento, con 414.279 viajes; y la red de Renfe Cercanías, también un crecimiento del 3,6 por ciento, con un total de 294.784 viajes.
Hoy miércoles, Metro de Madrid ha registrado en la hora punta de la mañana (entre las 6:00 y las 8:00 horas) 86.375 viajeros, un 1 por ciento más respecto a ayer martes y un 17 por ciento más que hace una semana. El número de viajes es un 50,3 por ciento inferior respecto a 2019.
Pero además, la intensidad del tráfico en hora punta este miércoles en Madrid ha crecido en un 37,2 por ciento en comparación con la semana pasada, por la vuelta al trabajo después del periodo vacacional, y se ha producido por primer día congestiones en la M-30 a la altura de Puente de Vallecas.
La Consejería de Transportes, Movilidad e Infraestructuras ha puesto en marcha un plan de movilidad que implica refuerzos progresivos para acompañar el retorno a la actividad laboral y el inicio del curso escolar. En la primera quincena de septiembre este plan contempla un incremento de la oferta de hasta un 20 por ciento en Metro, un 35 por ciento en EMT y un 21,6% en la red de autobuses urbanos e interurbanos del Consorcio.
Refuerzos
Metro ha reforzado sus sistemas de control de aforo para controlar y limitar el acceso a la red, en caso de que sea necesario. En concreto, se amplía a 22 estaciones el dispositivo de personal para la supervisión de aforo y ya está operativo en otras 225 estaciones el sistema de control de aforo automático. Este sistema opera en los tres tramos de hora punta del día, a través de las validaciones de los tornos de entrada. A primera hora de la mañana de hoy se han realizado 254 microcortes.
La Consejería de Transportes recuerda que es obligatorio el uso de mascarilla en el transporte público y no está permitido comer en ningún modo de transporte.
También recuerda que las indicaciones de las autoridades sanitarias han fijado unos niveles de ocupación para el transporte público del cien por cien de las plazas sentadas y de hasta 3 personas por metro cuadrado de pie en el caso de los espacios reservados para ello.
Noticias relacionadas