Debate Telemadrid

Ayuso corrige a Vox y se posiciona en la polémica con los menas: «Hay que integrarlos»

Monasterio ha insistido en las cifras ya desmentidas sobre los menores no acompañados y ha invitado al espectador a buscar «menas Batán» para demostrar los problemas que causan

Elecciones Madrid, última hora en directo

Quién ganará las elecciones de Madrid según las últimas encuestas

La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP, Isabel Díaz Ayuso EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La polémica en torno a los menores extranjeros no acompañados (menas), como era previsible, ha sido uno de los temas calientes en el debate de Telemadrid. La investigación por presunto delito de odio abierta por la Fiscalía de Madrid no ha impedido que la candidata de Vox, Rocío Monasterio , repitiese las cifras ya desmentidas sobre el presunto coste de 4.700 euros mensuales por menor para las arcas públicas y, tras sacar de nuevo el controvertido cartel, ha invitado a los espectadores a buscar «menas batán» para demostrar los problemas de seguridad que ocasionan. Más allá de los eslóganes, sin embargo, Isabel Díaz Ayuso ha tratado de zanjar el asunto recordando que se trata de una obligación legal.

La posición de la candidata del PP a reeditar la presidencia de la Comunidad ha sido clara. Especialmente porque, en contraposición de uno de los argumentos principales de Vox, ha destacado que las competencias competencias en esta materia son estatales. «Quien diga que puede acabar con este problema está mintiendo» , ha dicho Díaz Ayuso, que ha cifrado en 269 los menores inmigrantes en la región. Además, ha reiterado –en la línea de las explicaciones de la Consejería de Políticas Sociales– que las cifras son erróneas: «Hay que integrarlos, por caridad y porque estamos obligados».

Como ha informado ABC, los 4.700 euros que repiten desde Vox como asignación a los menas no se ajustan a la realidad. Políticas Sociales arguye que no existe una partida como tal, sino un contrato marco de 96 millones de euros para 98 recursos y 1.903 plazas de todos los menores, desde inmigrantes a españoles con problemas de conducta o adicciones, entre otros.

Críticas de la izquierda

La investigación penal y la oleada de críticas no han hecho sino confirmar la estrategia de Vox en este tema. Monasterio ha sacado de nuevo el cartel con el mensaje «Un mena 4.700 euros al mes. Tu abuela 476 euros de pensión/mes. Protege Madrid. Vota seguro» y ha ido más allá. La candidata de esta formación a la Comunidad de Madrid ha asegurado que se han cometido un total de 1.652 delitos penales por estos menores, aunque no ha aportado ninguna prueba al respecto. Únicamente ha aludido a la problemática en el barrio madrileño de Batán para evidenciar el problema de seguridad a gran escala que suponen. «Parece que es delito de odio que les digan la verdad», ha espetado Monasterio, que ha explicado que la cifra empleada remite a los acuerdos de Gobierno adoptados por la consejería. «Sin seguridad no hay libertad», ha añadido.

Las críticas más iracundas, no obstante, han venido del bloque de izquierdas. El aspirante del PSOE ha reprochado a Monasterio que su campaña es una muestra de una total falta de «valores y sensibilidad humana». Pablo Iglesias, por su parte, ha sido mucho más contundente. «Lo que ustedes defienden no tiene cabida en la democracia; distribuyen propaganda filonazi », ha criticado el líder de Unidas Podemos y candidato para los comicios del 4-M.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación