Debate de Telemadrid en directo: Gabilondo confía «en contar con el apoyo de Unidas Podemos»

Sigue el minuto a minuto del debate electoral de Telemadrid para las elecciones madrileñas del 4 de mayo

Elecciones Madrid en directo | Participación, escrutinio, resultados y ganador en directo

Estos son los currículums de los seis candidatos a las elecciones de Madrid

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, llega a Telemadrid EFE

Cris de Quiroga

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sigue en directo el debate de Telemadrid en ABC. El único debate electoral en el que, por ahora, se verán las caras los seis candidatos de las elecciones de Madrid del 4 de mayo . Isabel Díaz Ayuso (PP), Pablo Iglesias (Unidas Podemos), Ángel Gabilondo (PSOE), Mónica García (Más Madrid), Edmundo Bal (Ciudadanos) y Rocío Monasterio (Vox) expondrán sus propuestas electorales en materia de empleo, impuestos, transporte público, ayudas sociales, la situación sanitaria en la región o la crisis económica, entre otros temas clave. El debate de estas elecciones madrileñas organizado por Telemadrid está dividido en seis bloques y durará dos horas.

23:48

Un debate que no ha servido para nada. Todo embarullado y demasiado previsible. No hay un claro ganador y eso favorece a Ayuso. La izquierda ha perdido la ocasión de presentarse como una alternativa. No creo que nadie haya cambiado de voto por este debate. Todo sigue igual. Un final lacrimógeno de Iglesias.

23:48

Un debate perfectamente prescindible. Tal vez mueva algo el voto dentro de la izquierda, en detrimento del PSOE, cuyo candidato ha demostrado su incompetencia, pero no cambiará las actuales mayorías. Si la participación es masiva, seguirá gobernando la derecha. La utilización de los muertos, de su bata y después de sus hijos que ha hecho Mónica García, penosa. En cuanto a Iglesias, ha perdido la legitimidad para dirigirse a la clase obrera con un mínimo de credibilidad.

23:45

Ayuso vence en la mediocridad de un debate absolutamente prescindible con frases memorizadas y ensayadas sin altura alguna y con la certeza de que lo que el votante tuviera decidido no lo cambiará por lo padecido en este batiburrillo.

23:44

A Iglesias le sobra tiempo. Vivir para ver.

23:43

Hay una teoría según la cual el más serio, el más apocado, el menos llamativo... es siempre “un buen candidato”. Gente que cae bien, que habla bajito, que parece moderado. Gente que no parece un candidato al uso. De ellos siempre se dice que son buenos candidatos. Pero no lo son. Gabilondo tendrá muchas virtudes. Sin duda. Pero no como candidato. Ninguna. Y Bal es un hombre inteligente. Pero eso no garantiza votos. Hay que empezar a desterrar algunos mantras antes de que sea tarde y nuestra política se llene de buenos candidatos muy malos.

23:42

¿Algún médico en la sala? Sí: Mónica García.

23:42

Fin del debate

23:40

Minuto de oro

23:39

Edmundo recuerda al Gundisalvo de Mingote: "Vote a Gundisalvo. A usted qué mas le da".

23:38

Gabilondo: "Necesito tu apoyo, tu fuerza y tu voto". ¿Se dirigía a los madrileños o a Iglesias?

23:37

“Pablo, tenemos doce días para ganar las elecciones”... Estas palabras de Gabilondo son noticia. Pensaba que se presentaban por separado y resulta que son coalición. Con este Pablo, el PSOE sí va a pactar, aunque hace siete días dijera que no. Negro sobre blanco.

23:37

El papelón de Gabilondo es inefable.

23:37

Gabilondo acaba llamando a Iglesias a ayudarle. A “este Iglesias” con el que dijo que no iba a pactar.

23:35

Por lo menos ha quedado claro con quién va a pactar cada uno.

23:35

Gabilondo, a Iglesias: "Pablo, tenemos 12 días para ganar las elecciones"

El candidato del PSOE ha rechazado pactar con PP y Vox, y ha señalado que Cs "ha seguido su camino". Cree en un "gobierno progresista" y confía "en contar con el apoyo de Unidas Podemos". "Pablo, tenemos 12 días para ganar las elecciones", ha lanzado a Iglesias.

23:34

PSOE: "Creemos que podemos gobernar con Más Madrid y con Podemos"

23:32

PP: menos consejerías, pero no aclara con quién podría pactar

23:31

Iglesias quiere una "coalición de izquierdas"

23:31

Vox: con los votos que frenen a la izquierda

23:30

Más Madrid y sus posibles socios

Mónica García dice que está dispuesta a pactar con "quien quiera un gobierno decente"

23:29

Arranca el quinto bloque: los pactos

23:28

El debate se ha  convertido en una subasta en materia de economía. Prometer es gratis.

23:27

Reflexión casi de medianoche. Lo que cambia todo en quince días. Hace un mes este debate habría sido con Aguado, Isa Serra, sabe Dios quien del PSOE... Todo gira en pocos días. Lo más llamativo del debate, la incapacidad de fondo de Iglesias por recuperar el tono de un tipo que llegó a manejar cinco millones de votos en España. Un revolucionario perdido entre cifras del INE....

23:26

García plantea una ley 'verde'

Más Madrid propone dos reformas: una ley de cambio climático para tener emisiones nulas 10 años antes y un pacto por la ciencia.

23:24

El PSOE reivindica las ayudas

Gabilondo pide "encontrar los caminos para la reconstrucción de Madrid, con ayudas directas, empleo femenino, apoyar a los autónomos y familias".

23:23

García con su agresividad va a arañar votos a Podemos, absorbiendo también del PSOE, cuyo candidato es penoso.

23:23

Mónica García entenderá de sanidad. No lo dudo. Pero de economía verde, blanca o azul no parece. Se ve insegura en una materia crucial. Sale de “lo social” y se pierde.

23:23

Monasterio es eficaz en su populismo de detalles. En vez de hablar de impuestos dice que hay que quitar 65 diputados. Y todo así. Detalles simbólicos. Los menas. Raro que no saque el pin parental. Esa es la política de Vox.

23:23

Monasterio está haciendo un debate muy inteligente que consolida su intención de voto.

23:22

Monasterio insiste en "acabar con el despilfarro"

Monasterio (Vox) se dirige a los ciudadanos: "Este año se han apretado el cinturón muchas personas, ¿sabes quiénes no se han apretado el cinturón? Los políticos". La candidata ha vuelto a su propeuta estrella: "acabar con el despilfarro para tener recursos para compensar a todos aquellos que no han podido trabajar". "Aquí hay que elegir entre toque de queda y libertad", ha dicho, "el toque de queda cuesta 2 millones de euros a los hosteleros cada día".

23:22

García y su plan industrial ecológico

"Calculamos que se pueden conseguir entre 100.000 y 140.000 empleos si andamos el camino de la transición ecológica". Pide más industria madrileña enfocada en el sector energético sostenible.

23:19

Iglesias pide una banca pública

Iglesias, mencionando al INE, afea a Ayuso la caída del PIB y de la productividad. Vuelve a la carga con las cifras y los datos contra Ayuso, que es prácticamente con la única que debate, además de algún encontronazo con Monasterio, a la que prácticamente no ha saludado antes del inicio del debate. Antes de que se le acabe el tiempo, pide una banca pública.

23:18

Ahora si, Iglesias en tecnócrata. No le pega. Está haciendo media campaña a Más Madrid.

23:17

Ayuso da alas a Mónica García quizá para anular aún más a Iglesias.

23:17

No son erróneas. Son deliberadamente falsas. Por cierto, ¿Iglesias no habla de economía?

23:17

Las cifras de Mónica García sobre la pérdida de recaudación fiscal son erróneas.

23:16

Mónica Garcia: "Lo dice el señor Draghi" (sic).

23:16

El debate hace bueno el aserto de vísperas de mucho, jornadas de poco. Gabilondo debería saber que eso de los gráficos de barras a la baja dejo de ser tendencia en loa debates de loa noventa.

23:16

Mónica García y los impuestos

Más Madrid: "La industria en la Comunidad es del 8% y en Europa del 20%. En las vacunas estamos a años luz de Europa. La receta para los impuestos es no robarlos ni despilfarrarlos. En estos 15 años, Madrid ha dejado de ingresar 48.000 millones. Estamos afrontando la crisis con la casa de paja en vez de con la casa de piedra". Y repite: "Es la presidenta nini: ni salud ni economía".

23:16

La baza con la que la derecha logra gobernar.

23:16

Hablando de economía Ayuso brilla. Es con diferencia su mejor baza.

23:15

Ayuso achaca a las políticas liberales el éxito  de Madrid y promete bajadas de impuestos. Esa es un mejor baza. Puede atraer a quienes dudan a quien votar.

23:15

Bal y Monasterio se siguen peleando por ser socios de Ayuso. ¿Dónde están los partidos emergentes que disputaban el liderazgo al PP?

23:14

Ayuso propone una rebaja del IRPF

Ayuso, que ha recordado que el PP lleva "16 años bajando impuestos y 25 años dando seguridad jurídica", ha propuesto una rebaja del IRPF. Ha remarcado que confía en la "colaboración público-privada", que espera contar con unos presupuestos y que quiere contar con varios consejeros de Cs, a los que ha agradecido el trabajo realizado durante su Gobierno bicéfalo.

23:10

Monasterio, a Cs: "Son unos traidores"

Monasterio insiste una y otra vez en tachar de traidores a los de Cs y le echa en cara que son los culpables de la convocatoria de elecciones. "Y soy la única que ha trabajado aquí 20 años en la empresa privada".

23:08

La estrategia de Bal con la proa puesta en Vox es tan evidente que destila cierto candor.

23:08

Bal se está creciendo. Una pena que su partido tenga prácticamente imposible superar el 5 por ciento.

23:07

Bal reivindica el papel de Cs en la economía madrileña

Bal vuelve a reivinidicar el papel del exconsejero de Economía Giménez, de Cs. "El PIB de Madrid supera por primera vez al de Cataluña, y eso lo ha hecho Cs". Y pone a Gabilondo contra el espejo del Gobierno central, que, asegura, aboga por subir los impuestos, en referencia a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero (PSOE).

23:07

Bal, a Gabilondo: "Usted quiere subir los impuestos"

Bal ha criticado a Gabilondo que quiere gobernar con Iglesias y bajar los impuestos, pese a la negativa del candidato socialista.

23:04

Monasterio con un mantra inteligente: la obesidad mórbida de la administración.

23:04

Monasterio habla como si ella no cobrara como diputada de la Asamblea.

23:04

¿Pedroche? ¿Ya es fin de año?

23:04

Cristina Pedroche, referencia de autoridad en materia impositiva.

23:04

Pedroche como referente en un video de hace tres años. Iglesias se acerca al abismo.

23:03

La izquierda peleándose en política económica. Y están llamados a ser aliados... Ayuso aún no ha hablado de economía. Deja desgastarse a los demás.

23:03

Me retiro. Pedroche como un argumento. Me rindo.

23:03

Iglesias le deja claro a Gabilondo que o es con él, o no gobierna. Y que hay que subir los impuestos.

23:03

Iglesias hablando de sentido común y de Constitución Española. Empieza a parecerse a Rajoy...

23:03

Monasterio pide levantar el toque de queda y bajar impuestos

La candidata de Vox pide "reactivar la economía" levantando el toque de queda, sin que los madrileños "tengan que correr como delincuentes a sus casas". "Hace falta bajar impuestos ya", ha insistido. Una vez más, ha vuelto a criticar que haya 137 diputados en la Asamblea de Madrid e insistir en adelgazar la administración.

23:01

Gabilondo ha estado bien al desmarcarse de Sánchez. Pero su problema es que necesita a Podemos para gobernar.

23:01

Ridículo Gabilondo reivindicándose frente a Sánchez. Él mismo acaba de hundir al PSOE en el debate.

23:01

Las mejores del debate, con diferencia, son Ayuso, Monasterio y García. Bal y  Gabilondo están cada vez más fuera. En cuanto a Iglesias, desde Galapagar su demagogia no cuela.

23:00

Los debates están sobredimensionados. Son más una quimera deseada por periodistas que un instrumento electoral para el ciudadano. No va a alterar tendencias de voto. Si acaso, reafirmara a Más Madrid respecto al Iglesias más diluido desde que se le conoce.

23:00

Iglesias aboga por subir los impuestos a los más ricos

Pablo Iglesias: "Es verdad que se necesitan ayudas directas. En la fiscalidad no podemos hacer lo mismo que la derecha si queremos ganara a la derecha. Bajar los impuestos a los autónomos sí, pero a quien tenga un patrimonio de más de 1 millón de euros, habrá que recuperar el impuesto de patrimonio, y para quien herede más de 1 millón de euros. Es de sentido común.

23:00

La pregunta del moderador sobre impuestos es tam sesgada q hasta Gabilondo la ha contradicho.

23:00

Gabilondo: "Mi propuesta es no tocar impuestos"

Gabilondo ha arrancado el cuatro bloque con su propuesta: "No tocar los impuestos, no subir ni un euro a los ciudadanos", ha asegurado. "Hay que recuperar el empleo y la economía, esto no quiere decir que haya un problema serio de la fiscalidad que habrá que abordarlo en su momento", ha añadido. El candidato del PSOE ha desatacado que la región tiene 78.000 parados más que el año pasado y un 21,4% de paro, "10 puntos por encima de la media nacional".

22:55

Cuarto bloque: Reactivar Madrid

22:55

Queda solo el bloque económico y fiscal. Ahí los candidatos de la izquierda lo tienen más difícil.

22:55

Ayuso, a la defensiva. Monasterio contra todos. Bal, equidistante. Gabilondo, desdibujado. Iglesias, errático y demagógico. Y García ha abusado de los datos.

22:54

Es curioso cómo Iglesias se empequeñece fuera de la escena nacional. O quizá vuelve a su dimensión real.

22:53

Ayuso no sé si está tan tranquila, se la ve muy nerviosa. Iglesias en modo Iglesias, Gabilondo de pater familias, Edmundo en su papel pero exagerado de centro, Monasterio dedicada a su grey de manera eficaz y García en una postura un pelín prepotente.

22:51

Da un poco de pena el pobre Val todavía amarrado al viejo disco rayado de Ciudadanos de nosotros estamos en el medio y no somos ni carne ni pescado. A Iglesias se le ve carilla de pena, ya no gasta la arrogancia de los días dorados de la crecida podemita. Al final dejar el Gobierno -o que el Gobierno lo dejase a él- ha sido un palo anímico muy fuerte. Gabilondo es como quien oye llover. García y Monasterio están siendo las mejores dialécticas de la noche, en mi modesta opinión. Ayuso está bien en las réplicas, pero está exteriorizando demasiado su enojo cuando la atacan.

22:50

Ayuso solo tiene un reto hoy. No cometer errores. De momento, su equipo está muy tranquilo.

22:50

Yo creo que hace bien no entrando al trapo. Le conviene quedar “au dessus de la mélée”.

22:49

Edmundo... contra el mundo. Que difícil papeleta. Eso sí, la cubre con dignidad.

22:49

Mónica García pide 16.000 profesores más

La candidata de Más Madrid ha hecho hincapié en el "reto educativo" y ha pedido 16.000 docentes más, "que las ratios se mantengan, otra promesa incumplida", y "el veto al pin parental para que no entren racistas

22:47

Acaba el tercer bloque y llega el ecuador del debate

Se produce ahora un descanso de 6 minutos

22:47

Iglesias, García y Gabilondo ofrecen dinero y dinero público sin decir de dónde lo van a sacar. A ver cuándo nos anuncian el hachazo fiscal que planean.

22:47

Mónica García acaba de criminalizar a la mitad del electorado.

22:46

Curioso que Monica García hable de un rescate de 2500 millones a las Pymes... cuando Errejon, su jefe, vota en contra de eso mismo en el Congreso.

22:46

Iglesias y Mónica García han abusado de los datos en este debate. Pero han sido incapaces de definir una alternativa. Parece un concurso de opositores.

22:46

Gabilondo arroja propuestas como el que recita a Espronceda.

22:46

Gabilondo: "La desigualdad es una prioridad"

"La desigualdad es de tal calibre...", ha empezado Gabilondo, que ha enumerado una serie de propuestas para combartirla. Un complemento autonómico de 150 euros, una ley de apoyo para 230.000 familias vulnerables, una nueva línea de Metro en los barrios de la periferia, entre otras cosas. "Tenemos que hacer muchas cosas, ¿podemos llegar a un acuerdo en que la desigualdad es una prioridad en la Comunidad?", ha concluido.

22:45

Más Madrid propone un cheque para los cuidadores

"Proponemos el Plan Reanima Madrid para rescatar a los trabajadores en ERTE y las pymes. Y ayudar a las mujeres, que nos hemos echado a la espalda la indolencia de su Gobierno", propone Mónica García. Y anuncia una "renta de cuidados": 500 para progenitor y 1.000 para los monoparentales que recorten su jornada para cuidar a sus mayores.

22:42

El dato que ha dado Mónica García, que la izquierda repite muchas veces, si se estudia se constatará que es falso. No es cierto, y basta con recorrer Madrid callejeando por sus barrios, que un tercio de sus niños sean pobres. Es una pena hablar tan mal de nuestro propio país y de su capital.

22:42

Hay que reconocer que Iglesias utiliza a los centenares de asesores que le pagamos los españoles a escote. Los ha puesto a buscar datos a destajo, con el fin de manipularlos en su beneficio.

22:41

Iglesias empieza a recordar al peor Rivera que se enredaba en datos y más datos y más datos...

22:41

Ayuso ha estado bien en el asunto de los menas. Ha marcado distancias con Vox.

22:41

Ayuso defiende su opinión de las 'colas del hambre'

Según ha dicho Ayuso, muchas de las personas que componen las 'colas del hambre' "llevan toda la vida trabajando, yo me opuse a que siguiéramos arruinando a todas estas personas". "La gente no quiere esas subvenciones, quiere recuperar sus vidas". Ha aprovechado para puntualizar la discusión en torno a los menas: "Hay 269 en una sociedad de 7 millones y estamos obligados por ley a protegerlos e integrarlos".

22:41

García y la Cañada Real

La candidata de Más Madrid recuerda que "hay 1.200 niños en la Cañada Real sin luz" y otros 1.700 "sin asistencia social".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación