Cuándo empezarán a vacunar a menores de 40 años en Madrid
Se prevé que comenzarán a vacunar a los menores de 40 años a finales de junio o principios de julio y ampliarán la edad para la autocitación
Cuándo comenzará la vacunación de los menores de 40 en las distintas comunidades
La campaña de inmunización continúa y se va aproximando al 70% que garantizará la inmunidad de rebaño. El 25,8% de la sociedad española está vacunada contra el Covid-19 . Esto significa que a ctualmente más de 12 millones de personas ya han recibido la pauta completa de alguna de las vacunas contra el coronavirus aprobadas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
En estos momentos, todas las comunidades autónomas están inmersas en la vacunación de los grupos de 50 a 59 años y de 40 a 49 años , además de segundas dosis a otros grupos. Pero la velocidad de vacunación entre autonomías no está siendo lineal en lo que se refiere a franjas de edad . Así, mientras en algunas comunidades como Andalucía o Madrid abren la posibilidad de que los ciudadanos de entre 30 y 39 años reciban el primer pinchazo en las próximas semanas, en otras faltan todavía algunas para llamar a los menores de 49 años.
La Comunidad de Madrid quiere dar un paso más y empezar a vacunar a los menores de 40. La región mantiene su previsión de comenzar a vacunar a la franja de edad de entre 30 y 39 años a finales de junio o principios de julio. Así lo confirmó la pasada semana, Enrique Ruiz Escudero, el consejero de Sanidad: «Si la vacunación sigue al ritmo actual y su recepción también, en tres semanas podremos ampliarla a los menores de 40 ».
Asimismo, recordó que, «más o menos», cada tres semanas el Gobierno regional va abriendo un nuevo grupo de edad para la inmunización, aunque esto podría no cumplirse, pues la franja de 40 a 49 es la más numerosa, con más de un millón de personas.
El favorable ritmo de vacunación en la región se debe en gran parte al nuevo sistema de autocitación , que se habilitará a nuevas franjas de edad. Así lo confirmó el consejero: «Vamos a ampliar la capacidad de autocitación, que hemos detectado que es un punto a favor», ya que considera que «los madrileños puedan elegir cuándo y dónde quieren vacunarse es una buena noticia».
Además, el Gobierno de Madrid se muestra predispuesto a que los madrileños puedan recibir en otras regiones la segunda dosis . Al considerar que «completar la pauta de vacunación no debería ser un problema para un madrileño que está de vacaciones. Lo que hay que hacer es coordinar la citación, más que la disponibilidad de vacunas. Pero tal y como está la tecnología, no debería ser un problema».
Desde hace unas semanas, la región ha comenzado a inocular la segunda dosis a los trabajadores esenciales menores de 60 años que recibieron la primera dosis de Astrazeneca y estaban pendientes de completar su inmunización. Todos ellos recibirán un SMS al que tendrán que contestar si quieren recibir AstraZeneca, si la rechazan y, por tanto, aceptan que se les suministre Pfizer, o si prefieren aplazar la decisión cambiando la fecha.
Noticias relacionadas