Crece la brecha entre PP y Cs, que denuncia una «anomalía» en el presupuesto regional
Aguado avisa: «No ayuda mucho a la imagen del Gobierno que haya un socio criticando a otro»
El enfado de la presidenta popular con Ciudadanos a cuenta de la comisión de Avalmadrid no cede; en el pleno de la Asamblea de ayer era evidente hasta en sus gestos: Ayuso ignoró completamente al vicepresidente Ignacio Aguado , aunque se sientan codo con codo. Preguntado ayer sobre el desencuentro, Aguado no fue tímido en su respuesta: «No ayuda mucho a la imagen del Gobierno que haya un socio criticando a otro».
Noticias relacionadas
Este episodio de tensión vivió otra vuelta de tuerca ayer en el pleno, cuando el consejero de Políticas Sociales, Alberto Reyero, advirtió de una anomalía en el presupuesto de 2019 : los más de 10 millones de euros de ingresos del Estado para políticas contra la violencia de género no se consignaron como gastos sino como ingresos.
«Gestión mejorable»
Concretó más: los 10,5 millones de euros que el Estado transfiere al Gobierno regional por el Pacto de Estado por la Violencia de Género fueron consignados «como ingresos, sin su correspondiente partida en el presupuesto de gastos», por lo que «no hay crédito suficiente para realizar actuaciones nuevas». Están intentando arreglarlo dijo, porque si no se justifican, «se exigirá a la Comunidad su devolución». De los 10,2 millones correspondientes al año 2018, añadió, «sólo se han ejecutado 1,7; la gestión es manifiestamente mejorable».
Desde la otra mitad del Gobierno, le respondió el portavoz del PP en la Asamblea, Alfonso Serrano , quien quiso dejar claro que «no ha habido ni una víctima de género que haya dejado de ser atendida». Aclaró que lo que Reyero consideraba anomalía es «una cuestión de técnica presupuestaria», y recordó que Ciudadanos «votó ese presupuesto».
Añadió que el dinero procedente del Pacto de Estado no llegó a Madrid hasta «noviembre de 2018, y parte ya en 2019», y pese a ese retraso el Gobierno regional comenzó a acometer acciones «con cargo a sus propios fondos». Le pidió que «si tiene dudas», consulte a sus compañeros; por ejemplo, le sugirió, «a quien dirigió el Gobierno de Madrid entre 2018 y 2019, Ángel Garrido» , ahora en las filas de la formación naranja. Ha disculpado al consejero señalando que «igual los que acaban de llegar a l Gobierno desconocen estas cuestiones de técnica presupuestaria».
La presidenta se revolvió contra Monasterio (Vox): «A la primera de cambio, usted me ha dejado tirada»
Y mientras, la hoguera de la comisión de investigación de Avalmadrid sigue ardiendo. El portavoz parlamentario de Cs, César Zafra, insistía en que «lo que tiene que hacer una comisión es empezar a trabajar. Y si es necesario que vengan personas con responsabilidades políticas, pues tendrán que venir ».
El enojo de Ayuso, no obstante, no se acaba en Cs: también llega a Vox: a una pregunta de su portavoz en Madrid, Rocío Monasterio, respondió la presidenta acusándola de que «a la primera de cambio, usted me ha dejado tirada ». Se refería a la votación para elegir a los miembros de la mesa de dicha comisión, donde tiene mayoría la izquierda tras las abstenciones de Cs y Vox.