Coronavirus
Madrid sopesa reelaborar el presupuesto de 2020 para afrontar la «emergencia social y económica»
El gobierno de PP-Cs aprobará en las próximas semanas un plan con 50 medidas para ayudar a autónomos y empresas
La crisis del coronavirus en Madrid, en directo
El drama sanitario, social y económico que ha generado la pandemia del coronavirus en España y en el mundo obligará a reconsiderar todos los planes que los gobiernos han hecho hasta ahora, desde lo nacional a lo local. Así, según ha reconocido el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida , el gobierno de PP-Ciudadanos no descarta ningún escenario, incluso «que se tenga que reelaborar el presupuesto». «Sería imprudente ante esta situación de emergencia social y económica, porque el Ayuntamiento está en primera línea para parar eso», ha recalcado el primer edil.
En este sentido, la vicealcaldesa de la capital, Begoña Villacís , ha indicado que ya se trabaja en un paquete de 50 medidas económicas para paliar la crisis, que será aprobado, según sus previsiones, «seguramente, en la Junta de Gobierno de la semana que viene». Hasta el momento, el equipo municipal ha dado vía libre la semana pasada a la rebaja fiscal de 63 millones en bonificaciones en el Impuesto de Actividades Económicas y el IBI a los sectores más afectados como hostelería, comercios o agencias de viajes.
Precisamente, para ayudar a autónomos y empresas en medio de este tsunami de Ertes y cambios normativos, el Consistorio ha habilitado un servicio de asesoría jurídica a los afectados a través del 010.
Además, el regidor ha vuelto a reclamar al Gobierno de Pedro Sánchez que flexibilice la regla de gasto y que el Ayuntamiento pueda hacer uso de los 420 millones que, si no se cambia la Ley de Estabilidad, irán a amortizar deuda de forma anticipada . «Tenemos 420 millones de euros que si el Gobierno nos da el visto bueno pueden estar en la calle de manera inmediata», ha subrayado el alcalde, que ha dicho que de no hacerlo, «ningún ciudadano lo entendería».