Coronavirus
Almeida pide a Hacienda por carta que el superávit no vaya a pagar deuda anticipada: «Sería difícil de justificar»
El alcalde de Madrid reclama una modificación urgente de la Ley para reinvertir los 420 millones en la crisis
Coronavirus en directo
El Ayuntamiento de Madrid cerró el ejercicio 2019 con 420 millones de euros de superávit, un monto que, si el Gobierno de Pedro Sánchez no lo evita, irá destinado a amortizar deuda de forma anticipada. Un dinero que el alcalde de la capital ve muy necesario para amortiguar la crisis sanitaria y económica que ya está generando la pandemia del coronavirus en la ciudad. Tras muchas reclamaciones públicas, el regidor optó por realizar una petición formal a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero , a través de una carta que le envió el pasado viernes por la tarde.
En la misiva, a la que tuvo acceso ABC, Martínez-Almeida solicita que desde el Gobierno central impulsen «la modificación jurídica necesaria para que se autorice a las Entidades Locales a destinar aquella parte del superávit del ejercicio 2019 que actualmente debe dedicarse a amortización anticipada de deuda , a financiar todo tipo de medidas de carácter sanitario, social, fiscal y económico para paliar los efectos de la pandemia». El alcalde recuerda en el escrito que desde 2013 hasta el 31 de diciembre de 2019, el Consistorio de la capital ha reducido su nivel de endeudamiento en 5.300 millones. Así, la deuda viva de las arcas municipales es de 2.179 millones, de los que está previsto amortizar de forma ordinaria 256 millones.
A lo largo del escrito arguye, como ya lo hizo en una entrevista con este diario , que sale más caro el pago adelantado de la deuda, ya que los tipos de interés son más altos. Con todo ello, el primer edil popular expresa a la ministra Montero que no impedir que ese monto inmovilizado en la tesorería municipal vaya destinado a las entidades de crédito en vez de a relanzar Madrid , sería «difícil de justificar» ante los ciudadanos. «Estoy convencido de que compartes que esta circunstancia resultaría difícilmente justificable no sólo desde la perspectiva jurídica y económica, sino también ante la opinión pública en estos momentos tan dramáticos que estamos viviendo», escribe el regidor.
La Vicepresidencia de Derechos Sociales, que encabeza Pablo Iglesias , anunció el pasado martes una flexibilización de la regla de gasto para los ayuntamientos que destinasen ese monto a políticas de servicios sociales . Sin embargo, esos 300 millones habilitados se han de repartir entre todos los municipios españoles , por lo que de los 420 millones útiles de Madrid sólo se podrían emplear entre 35 o 20 de ellos, en función de si el criterio de reparto se hace según el PIB o el número de habitantes.
«Todo se agradece, pero es claramente insuficiente», indicó Martínez-Almeida en declaraciones a ABC. «Lo que le pido a Sánchez es que no pongamos tiritas a una hemorragia económica . Actuemos con contundencia, no es una mera recesión», reiteró. Para el regidor estamos ante «una emergencia económica», por lo que es urgente invertir esos 420 millones inmovilizados en las necesidades de los madrileños.
Noticias relacionadas