Almeida pide usar el superávit para afrontar la crisis del coronavirus

El Ayuntamiento de Madrid Madrid ha instado al Gobierno de Pedro Sánchez a que modifique de forma urgente la Ley de Estabilidad

Coronavirus España | Últimas noticias del estado de alarma por el coronavirus Covid-19

Mapa de contagios por coronavirus en España

José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Desde que comenzó la crisis del coronavirus (Covid-19), el Ayuntamiento de Madrid Madrid ha instado al Gobierno de Pedro Sánchez a que modifique de forma urgente la Ley de Estabilidad para poder utilizar el superávit de la tesorería municipal –que se destina a la amortización anticipada de la deuda– a paliar los efectos económicos de la pandemia del coronavirus . En total, serían 400 millones de euros que se utilizar para financiar un plan de choque que impida despidos masivos y permanentes .

«Es de justicia que si los ayuntamientos tenemos que hacer un esfuerzo económico, que lo vamos a hacer, se haga de acuerdo a unas normas que permitan flexibilizar la regla de gasto y utilizar el superávit de los ayuntamiento, sino tendremos muy complicado poder adoptarlo», reclamó en la última Junta de Gobierno el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida .

El Consistorio es, en palabras de la vicealcaldesa, Begoña Villacís , la «correa de transmisión» para que las empresas puedan beneficiarse de ayudas. Por ello, reclamó, es preciso «el apoyo» del Gobierno central, a quien instó a flexibilizar la regla de gasto «si presume de ser social y de preocuparse por el trabajo».

Por ello, proponen que los gastos realizados por las entidades locales destinados a ayudar a las empresas sin actividad por el cierre de sus establecimientos no computen a efectos de la regla de gasto y de capacidad de financiación . La idea es que se puedan cargar al remanente de tesorería que resulta después de liquidar el presupuesto. Ese sobrante dejaría de tener como finalidad principal la amortización de deuda anticipada. De esta manera, no se reduciría la posibilidad de realizar nuevas Inversiones Financieramente Sostenibles.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación